El PSOE propone un plan plurianual de recuperación de los montes de Tenerife por 21,2 millones hasta 2025

El consejero del Grupo Socialista, Javier Parrilla, y el portavoz en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, en rueda de prensa
El consejero del Grupo Socialista, Javier Parrilla, y el portavoz en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, en rueda de prensa - PSOE
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 18:40

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha presentado este miércoles un plan de medidas para la recuperación de los montes dañados por el incendio forestal que contaría inicialmente con una inversión de 21.264.000 euros en un plan plurianual hasta 2025.

Entre las distintas propuestas formuladas se solicita el abono inmediato de las ayudas a la alimentación a la ganadería y a la apicultura que superan los 2,6 millones de euros y la convocatoria urgente del Consejo Insular de Bienestar Animal, órgano asesor del Cabildo en la materia.

"El Cabildo de Tenerife no debe perder ni un segundo en tener preparado proyectos y financiación para la restauración del monte quemado y de las zonas afectadas en los meses de invierno", afirmó Pedro Martín en rueda de prensa.

Así, subrayó que en julio de 2022 ya se estableció un plan plurianual de actuación hasta 2024 con un presupuesto de 4,6 millones de euros para la recuperación de 2.700 hectáreas, es decir, se inició obra de restauración "al mes de declararse el incendio como extinguido" y actualmente se habla de 15.000 euros.

"El Cabildo de Tenerife debe de responder en igual o mayor medida ante esta desgracia", destacó.

El esfuerzo presupuestario en las ayudas a la ganadería de la isla ha evolucionado progresivamente desde 2019, donde se pasó de 2,3 millones presupuestados a los más de 8 millones para 2023, comentó por su parte el consejero Javier Parrilla, quien insistió en que "este esfuerzo debe de redoblarse ahora" dado que se viven los "peores momentos para muchas explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas".

En cuanto a la apicultura, los socialistas señalaron que en diciembre de 2022 se aprobó el primer Plan Estratégico para la Apicultura de Canarias, donde se establecen medidas concretas y fomento de entidades como la Mesa Apícola y la Casa de la Miel, que deben de servir de herramientas principales para la recuperación de la apicultura perdida.

Por ello, han presentado un plan con diez medidas iniciales entre las que se encuentran el abono inmediato de las ayudas a la alimentación del ganado, por 2.500.000 euros, convocada en marzo de 2023 y la ayuda de complemento a la alimentación apícola, por 140.000 euros, habida cuenta del cumplimiento de todos los requisitos necesarios de la convocatoria de 2022.

Igualmente solicitan una ayuda extraordinaria para la reposición de las infraestructuras apícolas y la cabaña ganadera y compensar la pérdida de producción, por un monto de 1.764.000 euros a todos aquellos apicultores que hayan tenido pérdidas consecuencia del incendio.

Para la ganadería, por su parte, plantean una inversión para todas las explotaciones ganaderas ubicadas en la zona afectada de 500.000 euros, además de promover mediante el Plan de Forraje de la isla de Tenerife la Gestión Forestal en las Explotaciones Agrarias y Ganaderas de la isla, con la finalidad del aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.

LÍNEA DE URGENCIA DE 19 MILLONES

Seguidamente, entienden que el Cabildo de Tenerife debe establecer de urgencia una línea de 19.000.000 euros dentro del periodo 2023-2025, que permita la inmediata intervención en la restauración de las zonas, la creación de fajinadas, la contención mediante taludes, la limpieza y preparación de los terrenos, la recuperación de senderos y pistas, en un plan integral de recuperación de los montes afectados, para la reforestación y resto de tareas necesarias para ella, incluido el uso de drones para la dispersión de las especies que sean pertinentes de cada uno de los espacios afectados.

Asimismo remarcaron la necesidad de convocar de manera extraordinaria y urgente al Consejo Insular de Bienestar Animal, donde se tomarán en consideración las propuestas del Gobierno Insular y la aplicación ya de obligado cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal, en todas las medidas de impulso, coordinación y en especial de seguimiento en las medidas a proponer por parte del Gobierno insular en cuanto al establecimiento de un protocolo de actuación entre Cabildo, ayuntamientos, asociaciones protectoras de animales, asociaciones de ganaderos y el Colegio Oficial de Veterinarios para la evacuación de las explotaciones ganaderas, cuadras de equinos, refugios de animales y mascotas de particulares ante la situación de peligro inminente por incendio forestal.

"Conocemos la gravedad de las consecuencias del incendio tras la escucha a los distintos sectores afectados por lo que presentamos esta propuesta a la aprobación del próximo pleno extraordinario, donde esperamos un apoyo unánime con los montes de Tenerife y su ganadería", concluyó Martín.

Leer más acerca de: