Los trabajos se centrarán esta noche en consolidar la zona norte del incendio de Tenerife

Un hidroavión acude al puerto a repostar agua, a 18 de agosto de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). El incendio forestal declarado en Tenerife la noche del martes ha arrasado ya casi 4.000 hectáreas en un perímetro de 40 km y
Un hidroavión acude al puerto a repostar agua, a 18 de agosto de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). El incendio forestal declarado en Tenerife la noche del martes ha arrasado ya casi 4.000 hectáreas en un perímetro de 40 km y - Europa Press
Publicado: domingo, 20 agosto 2023 23:16

Son ya 12.813 las hectáreas afectadas en un perímetro de 90 km

Sigue sin haber viviendas quemadas por las llamas

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los trabajos de los equipos de extinción contra el incendio forestal que comenzó el 15 de agosto en el monte de Arafo, en la isla de Tenerife, se centrarán durante esta noche en consolidar la zona norte para poder centrar en la mañana de este lunes en la zona de Mal Abrigo y pico Cho Marcial, que es la que más preocupa.

Así se ha puesto este domingo de manifiesto durante la rueda de prensa de las 21.30 horas para actualizar la información sobre la evolución del incendio, donde se puso de manifiesto que por el momento se sigue sin tener constancia de que se haya quemado ninguna vivienda.

Por su parte, el fuego, que sigue sin estar controlado aunque hay muchas zonas del sur estabilizadas, ha alcanzado las 12.812 hectáreas afectadas en un perímetro abarca 90 kilómetros a lo largo de ya once municipios al sumarse Los Realejos.

En cuanto a los vecinos desalojados, son unas 12.000 personas tras las evacuaciones que se han producido durante este fin de semana, la última de ellas la de los trabajadores del Parador Nacional del Teide aunque este domingo han podido volver a sus casas vecinos de diferentes zonas de Candelaria y Arafo, si bien se prevé que este lunes se vuelva a valorar la vuelta a sus domicilios de más vecinos.

En este sentido, la noche del sábado al domingo durmieron en los centros habilitados para gestionar esta emergencia un total de 1.005 personas y en el transcurso de la gestión de esta crisis se han atendido a 53 personas dependientes que fueron desplazadas a centros sociosanitarios de la isla.

"MUY BUEN TRABAJO" DURANTE EL DÍA

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha comentado que este domingo se ha podido hacer "muy buen" trabajo consolidando perímetro y manteniendo frío toda la zona sur del incendio después de una noche "muy dura" que sin embargo evolucionó favorablemente. "El objetivo era comenzar por la mañana por la zona de Mal Abrigo y el pico de Cho Marcial, que era unas de las zonas que estaba cogiendo fuera y que se nos podía escapar hacia el sur", dijo.

"La verdad --continuó-- es que a pesar de que por la tarde se metieron muchos recursos en aquel entorno para intentar dirigir el incendio y evitar que se nos cruzase, pues hubo un momento de mucha intensidad del fuego que obligó a retirar los efectivos. Pero la circunstancia de climatología nos ha sido favorable, por primera vez en este incendio, y parece indicar que durante la noche el incendio no avanzará mucho".

Clavijo esperó que la noche pueda servir para contener el incendio y poder dar un "empujón" durante este lunes porque parece ser que los vientos serán de 10/15 km/h, lo que ayudará a las labores de extinción.

"Si conseguimos durante la noche consolidar toda la parte del norte y contenerlo ahí bien, la idea es desembarcar ya de manera contundente en la zona de Mal Abrigo y pico Cho Marcial con todos los medios según arranque la mañana", aseveró.

EL CANAL DE AGUAMANSA YA SE ENCUENTRA OPERATIVO

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, expuso que la situación sigue siendo complicada aunque se están empezando a dar situaciones más favorables.

Ha comentado que el Canal de Aguamansa ya se encuentra operativo después de que esta mañana efectivos del Consorcio de Bomberos acompañaran a los técnicos para garantizar que pudieran realizar su trabajo con seguridad.

Dicha infraestructura hidráulica abastece a los municipios desde Los Realejos hasta Santa Cruz de Tenerife y suministra, a su vez, las conducciones del Canal Victoria Santa Cruz, conducción Dornajos-Los Baldíos, Canal Unión Victoria-La Matanza.

Por su parte, se intentó acceder al canal el viernes, pero el fuego que afectaba a la zona impidió que se realizaran los trabajos de reparación. Como medida provisional, se procedió a desviar caudales desde un punto previo a la rotura hacia el Canal del Norte --a través del denominado Bajante de la Morra--, para ser distribuida entre los municipios afectados y se solicitó a la población un consumo responsable del agua.

Leer más acerca de: