1.086 alumnos se presentan a Selectividad en La RIoja

Alumnos Cursando La Selectividad O PAU
Alumnos Cursando La Selectividad O PAU - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 6 junio 2011 16:28

LOGROÑO, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Un total de 1.086 alumnos se han presentado esta mañana a los primeros exámenes de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Los graduados en ciclos superiores de Formación Profesional (FP) también han podido acceder vez a estas convocatorias, en concreto a las asignaturas de modalidad.

   Según ha explicado el director de Universidades, José Abel Bayo, sólo 3 de los estudiantes convocados no se han presentado a Selectividad, todos ellos alumnos en Calahorra. Bayo ha explicado que, como en años anteriores, "la selectividad transcurre con normalidad" y que aquellos "alumnos que no traen el DNI son aceptados", aunque después se comprueban sus datos.  

   Otra de las novedades son los cambios en el calendario de pruebas. "Es la primera vez que la convocatoria extraordinaria se traslada al mes de julio", en concreto a los días 6,7 y 8 de julio.

   Cabe destacar además el número de alumnos matriculados para cursar asignaturas de lengua extranjera diferentes al inglés. Respecto a los 2 que habitualmente eligen la lengua gala en otras convocatorias, se han llegado a 12 alumnos matriculados en francés y 2 más en portugués.

   Respecto a los alumnos de FP, cabe destacar que "han pasado por diferentes fases de acceso" a la universidad "desde la apertura total al cupo". Bayo ha recordado en este sentido que, por acuerdo nacional, se determinó que los alumnos de FP se presentaran a las "asignaturas de modalidad, para poder obtener una mayor nota de admisión", que les permitiese "entrar en competencia con aquellas titulaciones que tuvieran un número cerrado".

   Por su parte la vicerrectora de Estudiantes Mar Asensio, ha explicado que las calificaciones provisionales se conocerán el día 16 de junio. El día 24 días se publicarán las notas definitivas tras las reclamaciones de los alumnos y correspondientes revisiones.

   Este lunes los alumnos se han examinado de las materias comunes. Es decir: Lengua; Historia de España o Historia de la Filosofía; y Lengua Extranjera. Según ha explicado Asensio, el primer exámen ha incluido dos textos, 'Misericordia' de Benito Pérez Galdós y "El Sexo Invisible", "un texto sobre la historia de las mujeres muy políticamente correcto".