23J.- Andreu: "Todos los avances sociales en derechos y libertades han ido de la mano del Partido Socialista"

Encuentro De Campaña Electoral De Los Representates Del PSOE En Cortes A Lo Largo De La Democracia.
Encuentro De Campaña Electoral De Los Representates Del PSOE En Cortes A Lo Largo De La Democracia. - PSOE LA RIOJA
Publicado: domingo, 9 julio 2023 14:13

   LOGROÑO, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La candidata número 1 al Senado por el PSOE de La Rioja, Concha Andreu, ha asegurado este domingo que "hay una cosa clara, todos los avances sociales en derechos y libertades han ido de la mano del Partido Socialista, desde los comienzos de nuestro partido, hace más de 140 años, hasta la actualidad".

   Así lo ha asegurado la dirigente socialista en un acto de campaña celebrado este domingo en el Espacio Lagares, en el que han participado los representantes del PSOE en Cortes a lo largo de la democracia. Un encuentro que ha comenzado con un minuto de silencio para condenar el asesinato machista que tuvo lugar ayer en Logroño.

   En palabras de la candidata, frente a los avances que representa el socialismo, "vivimos ahora, curiosamente, después de tantos años, una especie de retroceso en determinados momentos", algo que ha achacado, en primer lugar, al Partido Popular, "que es el que más nos preocupa".

   Preocupación que ha ejemplificado en que "ha conseguido incluir dentro de su programa unas ideas que son absolutamente retrógradas, como la derogación de leyes, en vez de una modificación", y, más en concreto, en el caso de la Ley de Memoria Democrática". "¿De qué estamos hablando? ¿De seguir avanzando en derechos o de ir para atrás? O que permita que en municipios como que se suspenda la representación de una obra de teatro, pero ¿en qué país vivimos?", se ha preguntado Andreu.

   Por eso, ha considerado que "esta reunión es clave para visibilizar que, cuando gobierna el Partido Socialista, defendemos los derechos de toda la ciudadanía, no solamente de una clase de ciudadanos, de una parte de la ciudadanía. Trabajamos para apoyar derechos, para aprobar leyes que defiendan a las personas del mismo sexo o a la sanidad pública que beneficia principalmente a las personas, a las familias con menos recursos".

   "Pero esa igualdad que siempre propone y trabaja por ella el Partido Socialista es la que vamos a defender y es la que está en juego el día 23 de julio. Y yo le digo a la ciudadanía, despertemos, le digo a los votantes de izquierdas, pero también a los votantes moderados, que si quieren continuar con sus derechos, tendrán que votar al Partido Socialista".

   Porque, ha subrayado Andreu, "los derechos, como se consiguen, y que es muy difícil conseguirlos, es muy fácil retrotraerlos", derechos como el SMI "que ahora esta en 1.080 euros y que permite vivir con dignidad", de modo que ha animado "a toda la ciudadanía a la que se quedó en casa y a la que votó" a que salgan el 23J "y voten por el PSOE".

   Por su parte, Ángel Martínez Sanjuán ha recordado "encantado" que "estuvimos juntos en el Congreso, en el Senado, en esta carrera de relevos que es la vida, algunos desde el primer momento de un Gobierno socialista con Felipe González, que puso fin al ruido de sables que había con falta de democracia en este país".

   Así, ha afirmado que "consolidamos la democracia, entramos en Europa, gracias a eso, España se modernizó, las autovías, el AVE, grandes inversiones que modernizaron la vida de este país y se generalizaron derechos de educación, de sanidad, de pensiones para todos, España empezó a contar en el mundo".

   Y tras la época de José María Aznar, en sus palabras, "tuvo que venir el Gobierno de zapatero para sacarnos de aquella guerra infame, para crear nuevos derechos, derechos de igualdad, de mujeres, del aborto, de la ley memoria histórica, de la dependencia, de todos aquellos que pusieron a España en el foco de los derechos ciudadanos en toda Europa".

   Igualmente, tras un Gobierno de Rajoy con "recortes y corrupción", ha reseñado "tuvo que venir Pedro Sánchez a resolver esos problemas, un Gobierno que le ha tocado lidiar con unos problemas tremendos, pero con una seña de identidad que ha sido no dejar a nadie atrás, la cohesión social, crear empleo y volver a sentir que es posible".

   "Ahora -ha añadido- tenemos otro reto, avanzar o retroceder. España tiene unos retos importantísimos, está la paz mundial, bastante complicada, nuevas tecnologías, nuevos desarrollos, inteligencia artificial, recortes o no de gasto público. Yo creo que no podemos dejar que esto retroceda

   En este marco, ha asegurado que "el voto es importante, no se puede volver atrás, las cosas se pueden cambiar si no te gustan, yo creo que la gente se lo tiene que tomar muy en serio para saber dónde está la verdad, dónde el Partido Socialista va a estar ahí haciendo esta política de igualdad, de solidaridad y de prestigio de España".

   Respecto a la reciente presentación de un manifiesto de apoyo a Sánchez, Martínez Sanjuán ha subrayado que "es necesario porque tenemos un presidente que tiene firmeza, tiene determinación y no se casa con los que teóricamente quieren mandar en la sombra" y ha llamado a defender "la política de lo verde, la política de las nuevas tecnologías, los nuevos futuros de trabajo, las nuevas alternativas. Es decir, eso es lo que da empuje a un país".

   Y ha criticado a quienes "solamente quieren hablar del sanchismo, pues por eso estamos saliendo todos a defender, no sólo a Sánchez, sino lo que significa Sánchez, hay una ola, en términos generales, bastante de derechas, una especie de mensaje general de desautorizar todo lo que significa progreso, porque estamos viendo que importan más los intereses de los más importantes que el beneficio de la mayoría".

Leer más acerca de: