Activistas de La Rioja invitan a votar "reflexionando sobre qué pactos son menos perjudiciales para la ciudadanía"

Activistas de La Rioja invitan a votar "reflexionando sobre qué pactos son menos perjudiciales para la ciudadanía"
Activistas de La Rioja invitan a votar "reflexionando sobre qué pactos son menos perjudiciales para la ciudadanía" - GYLDA LGTBI
Publicado: jueves, 20 julio 2023 19:53

Se suman a las campañas nacionales #VotaConT y #VotaConOrgullo

LOGROÑO, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

Activistas de La Rioja participan estos días en las campañas nacionales #VotaConT y #VotaConOrgullo que invitan a votar reflexionando sobre qué pactos son menos perjudiciales para la ciudadanía. Entre ellos hay miembros de entidades sindicales y sociales, como por ejemplo parte del colectivo LGTBIQ+ riojano.

Ambas iniciativas parten de organizaciones diferentes con un mismo objetivo. #VotaConT parte del colectivo urna toalla.net, que apuesta por animar a la movilización electoral este domingo 23 de julio con mensajes amables como "por un país en el que quepan tradiciones de siempre con manifestaciones más nuevas", "la obra de teatro de tu pueblo se decide el 23-J" o "el Orgullo del año que viene se decide este 23 de julio".

Por otro lado, #VotaConOrgullo es una iniciativa de la FELGTBI+ (felgtbi.org/votaconorgullo) en la que se invita a reflexionar en los perjuicios que los pactos con la ultraderecha (y quienes realizan acuerdos con ellos) pueden generar en cuanto a libertades y derechos sociales. Así, se busca movilizar el voto de las personas LGTBIQ+ y su entorno, que es clave para mantener esos derechos. Con esta acción, se pretende evidenciar que hay políticos que "nos siguen llamando degeneradas y enfermas desde las instituciones públicas" y formaciones políticas que alardean de que su objetivo es derogar la recién aprobada Ley Estatal LGTBI+ o permitir el tratamiento de la diversidad como una enfermedad, cuando ni siquiera la Organización Mundial de la Salud lo contempla así.

"ESTIGMATIZACIÓN DE LAS MINORÍAS"

Además, critican "la estigmatización que los principales partidos liberales y conservadores nacionales están arrojando contra las personas que se salen de un patrón normativo. También se rechaza el lanzamiento de bulos sobre la legislación que afecta a las personas trans y LGTBI+ que son recogidos a diario por algunas plataformas públicas y medios de comunicación con el objetivo de generar rechazo entre la sociedad".

Gylda LGTBI+ mira "con preocupación, además, las actitudes ya detectadas en algunos canales de comunicación en los últimos meses con el silenciamiento sistemático de las acciones reivindicativas, haciéndose eco únicamente de las festivas y dirigiendo las corrientes de opinión hacia aspectos que puedan interpretarse polémicos. También denuncia el uso torticero de datos públicos para invisibilizar a las minorías sociales solo por el hecho de serlo y con intención de estigmatizar".

Este tipo de señalamientos "provoca preocupación entre algunas personas al verse señaladas por quienes en sus entornos cercanos (laborales, familiares o de ocio) interpretan un posible cambio político conservador con una barra libre de desprecio a quienes no cumplen patrones heteronormativos típicos".