Alrededor de 50.000 personas asisten al disparo del cohete de San Mateo 2023 en Logroño

Varias personas en un balcón del ayuntamiento de Logroño durante el lanzamiento del cohete con el que se inician las fiestas de San Mateo y 66ª Vendimia Riojana, en la plaza del Ayuntamiento, a 16 de septiembre de 2023, en Logroño, La Rioja (España).
Varias personas en un balcón del ayuntamiento de Logroño durante el lanzamiento del cohete con el que se inician las fiestas de San Mateo y 66ª Vendimia Riojana, en la plaza del Ayuntamiento, a 16 de septiembre de 2023, en Logroño, La Rioja (España). - ALFREDO IGLESIAS / EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 16 septiembre 2023 15:43

LOGROÑO, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

Más de 40.000 personas en la Plaza del Ayuntamiento -50.000 si se añaden las situadas en las calles adyacentes- han participado en el disparo del cohete de San Mateo que ha transcurrido sin incidentes reseñables. Los encargados del disparo, desde el balcón de la plaza del Ayuntamiento, han sido el alcalde de Logroño, Conrado Escobar; el concejal de Participación Ciudadana, Miguel Sainz; y los Vendimiadores, Lucía y Félix.

Antes del disparo del cohete anunciador de las fiestas todos los congregados en la Plaza del Ayuntamiento han bailado y cantado la 'Jota de Logroño'. Una vez que se ha producido el lanzamiento ha sido el turno de DJ Nano que ha prolongado la celebración hasta más de las 13,00 horas para el disfrute de todos los asistentes.

Para garantizar la seguridad y el adecuado desarrollo del acto festivo, la Junta Local de Seguridad ha puesto en marcha un dispositivo especial para este acto. El equipo ha estado integrado por efectivos de Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios y auxiliares de organización del evento. A estos profesionales y voluntarios se han sumado agentes de Policía Nacional, Servicio Riojano de Salud y SOS RIOJA.

En una primera valoración, se han producido 21 asistencias, todas ellas de carácter leve (cortes y caídas fundamentalmente). No se ha registrado ninguna atención grave ni se ha producido ningún traslado a centros sanitarios.

OPERATIVO ESPECIAL SAN MATEO 2023

El operativo establecido para atender las Fiestas de San Mateo 2023 estará compuesto por más de 300 efectivos de los servicios de Policía Local, Bomberos, Parque de Servicios, así como voluntarios de Protección Civil, que velarán por la seguridad durante las fiestas.

Así, por parte de Bomberos se contará con un total de 70 profesionales y 18 vehículos. Por primera vez, este servicio estará presente con un retén en el disparo del cohete anunciador, el sábado 16. Hay que recordar que este es el acto con mayor concentración de personas de todas las fiestas. Asimismo, se reforzará con personal adicional en los siguientes actos: desfile de carrozas, fuegos artificiales (con un doble retén en el Parque La Ribera y el Monte Cantabria, y realizando trabajos previos de remojado de la vegetación si es necesario) y quema de la cuba.

Por parte de Policía Local, el dispositivo habilitado contará más de 200 agentes, que se distribuirán del siguiente modo: 180 agentes distribuidos en tres turnos en los festivos, mientras que en los días laborables serán entre 140 y 150 los agentes que velen por la seguridad en las calles de la ciudad. Contarán además con 22 vehículos radiopatrulla rotulados, 14 camuflados y 7 motocicletas.

Los agentes desarrollarán en colaboración con Protección Civil el operativo especial en el acto de lanzamiento del cohete anunciador, con más de 80 agentes.

En cuanto a Protección Civil, la agrupación desplegará en estos días 34 voluntarios para asistencia a los distintos actos, así como 14 vehículos (3 todoterrenos, 8 motos, 2 puestos de mando avanzado y un furgón generador).

Leer más acerca de: