Ayuntamiento y AMCOR avanzan en planeamiento urbanístico de sede actual de la empresa y en el estudio de su reubicación

Publicado: viernes, 24 mayo 2024 12:22

   LOGROÑO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Logroño, en Junta de Gobierno Local, ha aprobado este viernes un protocolo de intenciones que se ha suscrito esta misma mañana mediante firma electrónica entre el Ayuntamiento de Logroño y la compañía AMCOR Flexibles España, S.L. con el objetivo de lograr una correcta ejecución del planeamiento en la actual sede de la empresa, ubicada en el número 40 de la calle Rodejón.

   Este protocolo, que pone de manifiesto la estrecha colaboración entre ambas entidades, establece un plan por etapas, que permitirá al Consistorio avanzar con la planificación urbana, mientras que AMCOR dispondrá de tiempo suficiente para estudiar opciones de reubicación y, potencialmente, trasladar sus operaciones a una nueva ubicación adecuada dentro del término municipal de Logroño.

   Las instalaciones de la empresa AMCOR flexibles España, S.L. se encuentran en una zona cubierta por los Planes Especiales de Reconversión Industrial nº 43 y nº 27, destinados a convertir gradualmente el uso industrial en uso residencial.

   Para garantizar una transición ordenada de esta conversión, la Junta de Gobierno Local ha aprobado este protocolo de intenciones que se suscribirá en los próximos días. El proceso de reubicación se pondrá en marcha a partir de la firma de este protocolo.

   En un primer momento, la empresa continuará operando en sus instalaciones actuales, mientras que el Ayuntamiento evaluará terrenos municipales y realizará las modificaciones necesarias en la planificación urbana para facilitar la reubicación la planta de AMCOR.

   El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha puesto los contenidos de este protocolo en conocimiento de la Junta de Portavoces, que han manifestado su apoyo al mismo. AMCOR es una empresa líder mundial en el sector del envasado flexible destinado a la industria alimentaria, farmacéutica y médica, entre otros sectores.

   La compañía, que adquirió en su día la empresa riojana Tobepal, cuenta con empleo de alta especialización y, con esta decisión redobla su compromiso con Logroño.

   Asimismo, la iniciativa se enmarca en la apuesta del Gobierno local por atender las necesidades de las empresas situadas en la ciudad, en este caso con una especial singularidades mediante un protocolo específico en el que han participado diferentes unidades municipales.

   A ello se unirá, en el ámbito del desarrollo económico, el primer programa de suelo industrial, que se iniciará en breve con las actuaciones de mejora de las infraestructuras eléctricas en el polígono de Las Cañas y que contempla otras actuaciones en la totalidad de los polígonos industriales logroñeses.

Contador

Leer más acerca de: