El Ayuntamiento de Logroño, "propietario y titular" de la Sirena del Espolón tras recibir la donación de Ibercaja

Archivo - Edificio donde se sitúa la sirena del Espolón de Logroño
Archivo - Edificio donde se sitúa la sirena del Espolón de Logroño - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 13:16

   LOGROÑO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Logroño se convierte en "titular y propietario" de la Sirena del Espolón, tras recibir la donación del torreón en el que se encuentra y de todos los efectos implicados por parte de Ibercaja. La Junta de Gobierno Local ha aceptado en su sesión de este miércoles el acto de la donación.

   Como ha detallado la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, "se ha aceptado la donación por parte de Ibercaja Banco, S.A. del torreón situado en el número 1 de la calle Muro de la Mata, que alberga el histórico conjunto de reloj, campanario y sirena que cada mañana al mediodía suena en el Paseo del Espolón".

   El conjunto, valorado en 46.409,78 euros, se desglosa en cuarto o torreón en planta ático de 29,69 m2, con un valor fijado en 16.433,63 euros; reloj con su mecanismo, valorado en 7.950,45 euros; tambor con melodía de carrillón, 8.365,60 euros; conjunto de sonería de siete campanas, con un valor de 10.189,70 euros; esferas de fachada, por 2.855,30 euros; y sirena, por 615,10 euros.

   Como figura en el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, citando un informe de la Directora General de Cultura con fecha del 6 de marzo pasado, "se pone de manifiesto la conveniencia de la aceptación de la donación, toda vez que los bienes citados se configuran como un emblemático conjunto sonoro de reloj, carrillón y sirena".

   Un conjunto, añade, "que ha sido y es un referente para todos los logroñeses y visitantes que han transitado por El Espolón, contando con un indudable valor inmaterial e histórico que representa la identidad y formando parte de la cultura social y patrimonial de la ciudad de Logroño".

   Celia Sanz ha explicado que "en los próximos días" este acuerdo, que, como ha resaltado, "no supone ningún cambio en el funcionamiento de la Sirena", se formalizará en escritura pública para, a continuación, realizar la inscripción registral a favor del Ayuntamiento de Logroño de los bienes descritos con el carácter de bienes patrimoniales".

PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y LAS LETRAS.

   Por otro lado, la portavoz ha señalado que "el Ministerio de Cultura ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes, en régimen de concurrencia competitiva, para solicitar las ayudas destinadas a financiar actividades de fomento de la lectura y las letras españolas correspondientes al año 2024".

   Las ayudas, enmarcadas en el Plan de fomento de la lectura 2021-2024 'Lectura infinita', están dotadas con un total de 3.658.000 euros. Los beneficiarios de estas ayudas son fundaciones privadas, asociaciones, ONGs (organizaciones sin fines de lucro) no pertenecientes al sector público, empresas privadas y ayuntamientos.

   Están destinadas, entre otros, a las actividades de fomento de la lectura y las letras españolas entre el público general, entre la población infantil y juvenil; a aquellas acciones que promuevan la igualdad de oportunidades en el acceso al libro por grupos de población con dificultades; a actividades literarias y seminarios, o a acciones de promoción de la lectura en zonas rurales y/o despobladas.

   En este contexto, "la Junta de Gobierno Local ha decidido presentar la candidatura del proyecto del Festival 'Cuéntalo' 2024, que se celebrará el próximo mes de noviembre", ha adelantado la portavoz del Ejecutivo municipal.

DONACIÓN DE RETRATO DEL ALCALDE PABLO SENGÁRIZ Y RODRÍGUEZ.

   Por último, la Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación de un retrato de Pablo Sengáriz y Rodríguez, sexto alcalde de Logroño en concreto entre los años 1897 y 1899.

   La donación se ha realizado por parte de Leire Jara Fernández, en representación de Gloria Mª Carmen Fernández Berriatúa, sobrina bisnieta del regidor logroñés.

   La obra, que ocupará el lugar que le corresponde en el Salón de Retratos del Ayuntamiento, es una fotografía en blanco y negro de Sengáriz y Rodríguez, primer edil durante el histórico período de la Restauración (1897-1899).

Contador

Leer más acerca de: