Bodegas Familiares de Rioja anuncia que abandona la mesa del Consejo Regulador de la DOCa Rioja
Bodegas Familiares de Rioja anuncia que abandona la mesa del Consejo Regulador de la DOCa Rioja - EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 6 septiembre 2023 13:19

"Por nuestro desacuerdo con la política estratégica actual que va en contra del modelo de negocio de la pequeña y mediana bodega"

LOGROÑO, 6 Sep. (EUROPA PRESS) -

Bodegas Familiares de Rioja ha comunicado este miércoles su abandono de las mesas de gestión de la denominación de origen Rioja. En concreto, ha emitido este comunicado por carta a la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y al Consejo Regulador.

La decisión se justifica "por nuestro desacuerdo con la política estratégica actual que va en contra del modelo de negocio de la pequeña y mediana bodega". Una decisión que ha sido tomada en asamblea, difícil y dura de tomar", tal y como ha afirmado Eduardo Hernáiz, presidente de Bodegas Familiares de Rioja.

"No es una decisión tomada ahora, sino que desde hace muchos años ya vemos que el modelo al que va Rioja está en contra de bodegas pequeñas y medianas, como somos nosotros" pero como aclara "no nos vamos de Rioja".

Como indica "Somos Rioja, y vamos a seguir siéndolo porque tenemos todas nuestras inversiones en esta tierra y porque seguimos creyendo en ella y en su potencial para hacer grandes vinos, pero no podemos continuar formando parte de un sistema de gestión en el que se toman decisiones en contra de nuestros intereses y en el que, pese a haberlo intentado desde nuestra fundación, no tenemos capacidad de reencaminar el rumbo de Rioja hacia un modelo de valor y de calidad".

Así, ha indicado, "nos vamos del órgano de gestión de la mesa donde se toman las decisiones porque estas decisiones van en contra de los intereses de la gran mayoría numérica de las bodegas de Rioja y muchos agricultores. Se ha seguido un rumbo que no nos gusta nada, más hacia la producción masiva y sin valor que a la producción de calidad".

Como ejemplo, indica, "la agrupación acreditó en 2021 la representación de 216 bodegas, más de la mitad del total, pero su participación se limita a únicamente el 8 por ciento de la rama comercial".

Por su parte, y como ha indicado Juan Carlos Sancha, vicepresidente y portavoz de Bodegas Familiares en el Consejo Regulador, "lo que hoy hacemos no es bueno para la Asociación, sabemos que vamos a salir perjudicados y nos hará daño tanto a nosotros como al Consejo Regulador pero lo hacemos pensando en que, al final, esto acabe mejorando la Denominación de Origen". Por todo ello pide "respeto" ante esta decisión.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Leer más acerca de: