Los candidatos municipales de Logroño y Calahorra han realizado un debate en cadena SER La Rioja

Los candidatos municipales de Logroño y Calahorra han realizado un debae en cadena SER La Rioja
Los candidatos municipales de Logroño y Calahorra han realizado un debae en cadena SER La Rioja - SER
Publicado: viernes, 19 mayo 2023 18:54

LOGROÑO, 19 May. (EUROPA PRESS) -

La Cadena SER de La Rioja ha celebrado los primeros debates radiofónicos con los cabezas de lista en Logroño y Calahorra. Dos citas simultáneas con los candidatos y candidatas de las formaciones con
representación en los ayuntamientos de las dos ciudades con mayor población en La Rioja.

Cinco candidatos, en ambos casos, y una misma estructura, con un primer bloque para detallar las principales prioridades, otros tres bloques puros de debate para abordar lo que preocupa a la ciudadanía y un minuto de oro final.

El candidato de Partido Riojano-España Vaciada, Rubén Antoñanzas, ha puesto el acento en la necesidad de mejorar las infraestructuras de comunicación con los barrios, incrementar la inversión en el casco antiguo, con la apertura inmediata del Centro de la Cultura del Rioja (CCR), y poner en marcha el plan de emancipación de los jóvenes,
"asentado en los pilares de la formación, la vivienda y el empleo".

Por su parte, Amaia Castro, candidata de Podemos-Izquierda Unida, ha defendido la actuación realizada por su formación política en esta legislatura como "su mejor carta de presentación para estas elecciones" y ha apostado por fortalecer los servicios sociales, facilitar la vida de las familias con la implantación de la ventanilla única, y promover el alquiler de vivienda a precios asequibles.

El candidato de Ciudadanos, Eduardo Peña, ha centrado sus propuestas en el "fortalecimiento interno del Ayuntamiento de Logroño". En este sentido, también ha apostado por la ventanilla única y una revisión de los actuales contratos municipales, al tiempo que se ha comprometido a una rebaja impositiva

El principal líder de la oposición y candidato del Partido Popular, Conrado Escobar, ha fijado sus prioridades en una rebaja fiscal para los logroñeses y para los principales actores económicos, como la zona de la Cien Tiendas, "castigada durante esta legislatura". Aboga
por un diálogo abierto con los empleados públicos del Ayuntamiento de Logroño y una profunda revisión del modelo de movilidad.

Un modelo de movilidad que el candidato del PSOE no tiene la intención de modificar. Al contrario, Pablo Hermoso de Mendoza, se ha comprometido a incrementar las políticas sociales y por "aprovechar al máximo las oportunidades económicas que van a venir para la ciudad". "Es preciso", ha recalcado, "ganar espacio para los peatones con la ampliación de carriles bici y aceras".

CALAHORRA

En Calahorra, Vox aspira a ampliar su representación en el único ayuntamiento de La Rioja donde tiene presencia. Para ello, repite como candidata Maite Arnedo. El objetivo, asegura, es "recuperar la Calahorra que todos recordamos y añoramos, con las calles llenas de
gente, repletas de comercio, bares y restaurantes y que, en su día, fue referencia en La Rioja Baja y en toda la Ribera".

Otro que repite es Óscar Moreno por Izquierda Unida. "Hemos participado en el cambio que tanto necesitaba la ciudad después de años de inmovilismo". "El futuro para por impulsar el empleo y la industria, en especial en el polígono de El Recuenco, y fortalecer nuestro tejido
asociativo", ha destacado.

Calahorra es uno de los tres municipios donde se presenta Ciudadanos, junto con Logroño y Haro. Su líder es David Miranda, diputado autonómico tras la marcha de Pablo Baena de la formación naranja. "Vamos a impulsar un plan de captación de empresas para fortalecer la industria y también el comercio y la hostelería", ha señalado como prioridades, junto al
nuevo acceso de la AP-68 para adelantarse a la liberación de la autopista, prevista en 2026.

El PP quiere recuperar la vara de mando y, para ello, ha depositado su confianza en Mónica Arcéiz, concejala en Calahorra desde 2011, que ahora asume el liderazgo tras el paso a un lado del que fuera alcalde hasta 2019, Luis Martínez Portillo. "Tenemos otra forma de gobernar, más cercana, y lo primero que haremos es bajar los impuestos y las tasas
municipales porque el dinero donde mejor está es en el bolsillo de las familias". Además, ha prometido la creación de una oficina para empresarios, autónomos y emprendedores y una "revolución" en el ámbito de las actividades e infraestructuras deportivas.

Por último, la actual alcaldesa, Elisa Garrido, aspira a la reelección con el PSOE tras "cuatro años tomando decisiones" en un contexto complejo como consecuencia del impacto de la pandemia. "Necesitamos otros cuatro años para consolidar y asegurar el cambio y afrontar retos como la reindustrialización y el fortalecimiento de los servicios públicos".

Ambos debates se pueden escuchar de nuevo en la web de la Cadena SER de La Rioja.

Leer más acerca de: