El Colegio de Médicos dice que la sentencia del TSJR le da la razón y apuesta por iniciar un nuevo proceso electoral

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 17:55

LOGROÑO, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Colegio Oficial de Médicos de La Rioja aseguró hoy que la sentencia hecha pública esta misma mañana por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) le da la razón respecto al proceso de elecciones suspendido el pasado mes de septiembre en la entidad, al tiempo que mostró su intención de iniciar el camino para unos nuevos comicios.

En un comunicado, el Colegio apunta que "afortunadamente, la justicia ha funcionado y el criterio erróneo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Logroño, atendido por una jueza sustituta, ha sido rectificado por la sentencia del TSJR".

Lamenta la entidad que "esta resolución llega tarde y haya producido un efecto paralizante en las elecciones y en el propio Colegio de Médicos", pero señala que "en esta sentencia, se da la razón al Colegio cuando convocó las elecciones, al declararse que la convocatoria se realizó conforme a la normativa legalmente establecida".

También dice la sentencia, indica el Colegio, "que no ha habido ninguna valoración de ningún derecho fundamental y que todos los comentarios realizados presuntamente por la competencia del señor secretario general, podrían haber sido obviados mediante su abstención en el proceso electoral, a lo que no ha podido dar lugar por su intervención".

"El Colegio de Médicos de La Rioja ha estado soportando una serie de críticas manteniéndonos siempre a la espera de unos resultados judiciales en los que confiaba y que, en defnitiva, han puesto colofón final a una actuación cuya corrección ha sido confirmada, produciendo la natural satisfacción que compartimos con el resto de colegiados que han sido testigos durante estos meses de desagradables incidentes que esperamos y deseamos no se repitan", añade.

Por otro lado, desde la entidad se informa que "tras diferentes dimisiones en la Junta Directiva, no se alcanza el 'quorum' suficiente para adoptar válidamente acuerdos".

Por ello, "con fecha 16 de marzo, ha sido solicitado al Consejo General de Colegios Médicos la designación de los colegiados más antiguos para completar provisionalmente el número de miembros de la Junta, para poder así adoptar decisiones y entre otros acuerdos, iniciar nuevamente el proceso electoral".

"Esperamos que, una vez conocida esta sentencia, aún desfasada en el tiempo, se ciñan las conductas de los interesados al cumplimiento de la normativa que sigue nuestro Colegio, evitando la judicialización de temas que son sólo de contenido profesional", finaliza la nota.