La Colodra presenta una renovada Pasión 2023

Cartel La Pasión de Villoslada
Cartel La Pasión de Villoslada - LA COLODRA
Publicado: viernes, 7 abril 2023 12:13

   LOGROÑO, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Colodra presenta una renovada Pasión 2023. El Sábado Santo, 8 de abril, se pondrá en escena La Pasión 2023 con guion y elenco renovados.

   La Asociación Cultural y Teatral La Colodra de Villoslada de Cameros presenta La Semana de La Sarga, una serie de actividades culturales, teatrales y artísticas con el fin de potenciar y dar valor a una obra pictórica de gran valor: La Sarga de Villoslada.

   El día más importante de la Semana de la Sarga será el 8 de abril, Sábado Santo, cuando se representará La Pasión por la Compañía de Teatro La Colodra. Este año, La Pasión de La Colodra se presenta con guion y elenco renovados. Nuevas historias y personajes que enriquecen una obra que lleva más de 10 años en escena, cada Sábado Santo.

   La Semana de la Sarga comenzó el sábado 1 de abril con la ya tradicional ascensión de la tela al retablo mayor de la Iglesia Parroquial. Ese mismo día tuvo lugar la primera visita guiada a la Sarga para concluir con un almuerzo ofrecido por La Colodra a los primeros visitantes.

   Además, como novedad, ese mismo día se presentó una pantalla interactiva sobre la Sarga, en la que de manera sencilla e intuitiva se puede aprender la historia y el valor artístico de esta obra de arte.

   Por la tarde, en el Ayuntamiento de Villoslada, se inauguró la exposición de fotografía artística Verosímil dedicada a La Pasión de Villoslada, del fotógrafo local, Carlos Pacheco. En esta muestra el autor realiza un viaje personal a través de los ensayos de La Colodra y la representación de La Pasión de Villoslada. Una mirada íntima para descubrir la esencia del grupo de teatro, su implicación y el verdadero significado de su trabajo.

   Carlos Pacheco ya tiene una amplia trayectoria en el ámbito de la fotografía artística, con un importante seguimiento a través de las redes. Esta exposición sólo es una pequeña muestra del excelente trabajo que realiza con su cámara y la especial mirada con que transmite su mensaje.

   No son las únicas actividades en Villoslada, ya que ayer se presentó en el Ayuntamiento de Villoslada el libro 'Colodras. Teatro para activar el mundo rural'. El nuevo sello editorial en La Rioja, La Zamarra, un proyecto del escritor Álvaro González, inicia su andadura con la publicación de "Colodras".

    Este es un libro, escrito por Virginia Muela, directora de la compañía teatral la Colodra, con prólogo de Luís Vicente Elías, con el que conocer la trayectoria de la compañía a través de sus guiones y de un repaso por sus más de 10 años de historia, dedicada a la dinamización social y cultural de Villoslada de Cameros y de toda sierra riojana. Una publicación que habla del mundo rural y de apostar por "hacer cultura" como modo de activar a nuestros pueblos.

   La Sarga de Villoslada, una tela pintada en Amberes en el siglo XVI, estará expuesta en la Iglesia Parroquial hasta el 21 de abril. Representantes del grupo de teatro La Colodra, debidamente formadas, realizarán visitas guiadas a la Sarga en las que se explicará su valor artístico y religioso de esta obra que solo se puede visitar durante la Semana Santa.

   Durante toda la Semana Santa estará abierta al público la exposición "Conoce la Sarga de Villoslada" en la Iglesia Parroquial. Una serie de fotografías propias de La Colodra sobre la subida de la Sarga para cubrir el retablo de la Iglesia Parroquial, con paneles explicativos para conocer parte su historia, su importancia y su valor artístico.

   Además, hasta el 9 de abril estará abierto al público el Mercado de La Sarga en los locales del Antiguo Cuartel a cargo de los artesanos de Villoslada de Cameros y de la zona, en horario de 10,30 a 14,30 y de 17 a 20 horas.

LA PASIÓN DE VILLOSLADA DE CAMEROS

   Sin duda, el día más importante de la Semana de la Sarga será el 8 de abril, Sábado Santo, con la representación de La Pasión por la Compañía de Teatro La Colodra, dirigida por Virginia Muela, en dos pases a las 18 y 20 horas, tal como se programó en años anteriores, debido a la gran expectación que genera esta obra en Villoslada y pueblos vecinos.

   La Pasión de Villoslada no es solo una puesta en escena, es una representación singular. A través de un cuidado vestuario, a cargo del diseñador Michel Crespo, cada año quiere aproximarse poco a poco a la Sarga para ofrecer la sensación de que los personajes de la tela toman vida en escena, interpretando y adaptándolo con una visión desde nuestro tiempo.

   Incluye música en directo, con colaboraciones de excepción, como la de los dos artistas invitados la soprano María Martínez de la Concepción acompañada al piano por Diego Martínez de la Concepción, además de la interpretación en directo de una innovadora jota de Pasión en tesitura menor, interpretada por Loli Barral, una de las actrices de La Pasión.

   La puesta en escena de La Pasión se completa con un particular juego de luces que hacen que tanto los personajes de la obra como de La Sarga resalten y cobren vida acercándose al público que las contempla.

   Un grupo de 40 actores y un completo equipo técnico hacen posible esta representación muy valorada por el público y en la que se compromete todo el pueblo.