CSIF reivindica "la gran labor de los profesionales de los servicios de urgencia y emergencias"

Publicado: viernes, 24 mayo 2024 19:16

LOGROÑO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reivindica "la gran labor de los profesionales de los servicios de urgencias y emergencias".

En los últimos años, explican en una nota de prensa, la demanda de los ciudadanos sobre los servicios de urgencia "ha crecido de manera generalizada, con unos incrementos del 20 al 40%".

Los Servicios de Urgencias "están saturados, con un incremento de la carga asistencial que llega al 40% en algunas Comunidades, llegando hasta unas cifras que impresionan por las magnitudes que están alcanzando: 33 millones de atenciones urgentes en el ámbito de la Atención Primaria, 23 millones de urgencias en el ámbito hospitalario y 9 millones de demandas asistenciales en los servicios de Emergencias".

"Pese a la escalofriante magnitud de estas cifras, los Servicios de Urgencias son unos de los mejores valorados por la población (Urgencias, el servicio mejor valorado por los españoles según el Barómetro Sanitario del CIS.) y han sido considerados como un ejemplo de entrega y sacrificio para con los ciudadanos durante la trágica pandemia que puso a prueba a todo el Servicio Nacional de Salud", indican desde CSIF.

Estos datos de atención y esta satisfacción de la población hacia los servicios de urgencia "han sido apropiados por los políticos gestores de ahora y precedentes para asumir un logro y justificar unas decisiones administrativas que no solo no han mejorado la situación laboral actual, sino que han impedido el desarrollo profesional y académico de los profesionales que trabajan a diario en este sector sanitario".

Contador