Escobar destaca que el Gobierno central ya trabaja en una Ley para el sector de la discapacidad

Cermi y el PP
PP LA RIOJA
Actualizado: viernes, 23 noviembre 2012 15:24

LOGROÑO, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

El diputado nacional del Partido Popular de La Rioja, Conrado Escobar, ha asegurado que el Gobierno Central "ya trabaja en una Ley para el Sector de la Discapacidad, así como en una estrategia conjunta con la UE dirigida a este sector".

"Trabajamos para hacer más llevadero el día a día de los colectivos y de las personas con discapacidad, porque si algo tenemos claro en el Partido Popular es que hay que centrar todos los esfuerzos en tratar de hacer más llevadera esta crisis económica a quienes tienen más dificultades", ha añadido.

Conrado Escobar ha realizado estas declaraciones hoy, día 23, con motivo del encuentro que ha mantenido, junto al Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, con responsables del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de La Rioja (CERMI).

El diputado nacional del Partido Popular de La Rioja ha puesto el acento en varias medidas ya en vigor que benefician a las personas discapacitadas, "como el compromiso de destinar un 7 por ciento de plazas en el sector sanitario a profesionales especialistas en discapacidad", así como algunas medidas específicas en el marco de la reforma laboral, "que facilite su incorporación al mercado de trabajo y la puesta en marcha de la obligación, mediante convenio, de que se tenga en cuenta sus necesidades terapéuticas".

"La incorporación tecnológica es otra de las líneas en las que ya se está trabajando como medida para facilitar una integración social efectiva", ha señalado.

Por su parte, la presidenta del CERMI La Rioja, Manuela Muro, ha apuntado que "existe cierta incertidumbre e inquietud" en los colectivos representados por esta plataforma, si bien en materia de Servicios Sociales ha subrayado que "en La Rioja no hemos sufrido ningún recorte en materia de convenios y conciertos", un hecho que ha contrapuesto con la situación que viven colectivos de estas características en otras comunidades.