Un experimento de realidad virtual analiza el interés que puede despertar esta tecnología entre los consumidores

Archivo - Un hombre con unas gafas de realidad virtual
Archivo - Un hombre con unas gafas de realidad virtual - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 8 diciembre 2022 9:53

   LOGROÑO, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La Cátedra Extraordinaria de Comercio -proyecto del Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja para impulsar el comercio minorista- lleva a cabo un experimento de realidad virtual para analizar el interés que puede despertar esta tecnología en los consumidores.

   El proyecto supone una colaboración entre la Universidad de La Rioja y la Manchester Metropolitan University, fruto de la estancia de investigación de la doctora Alba García Milon, y consiste en la visualización de un video de 5 minutos sobre el mercadillo navideño de esta ciudad británica a través de unas gafas de realidad virtual.

   Natalia Medrano Sáez y Alba García Milon, investigadoras de la Cátedra Extraordinaria de Comercio, pretenden con ello observar cómo la realidad virtual puede generar interés o cambiar la intención de visitar un mercado de navidad como el de Manchester; así como identificar los elementos que pueden potenciar sensaciones de inmersión y telepresencia en la realidad virtual.

   Esta experiencia está abierta a toda la sociedad y se llevará a cabo este viernes 9 de diciembre, en horario de 10,00 a 13,30 y 16,00 a 19,00 horas en la Sala de Juntas del Edificio Quintiliano.