FER y PSOE coinciden en la necesidad de "recualificar" a los trabajadores para adaptarlos al mercado laboral

La secretaria general del PSOE, Concha Andreu, en la Federación de Empresas de La Rioja
La secretaria general del PSOE, Concha Andreu, en la Federación de Empresas de La Rioja - FER
Publicado: lunes, 28 febrero 2022 14:27

   LOGROÑO, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La secretaria general del PSOE en La Rioja, Concha Andreu, y el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, Jaime García-Calzada, han coincidido hoy en la necesidad de "recualificar" a los trabajadores para adaptarlos al mercado laboral.

   Andreu se ha desplazado a la FER, junto a la secretaria de Organización del PSOE, María Marrodán, y el área económica del partido para mantener una reunión de trabajo.

   García-Calzada ha señalado cómo los fondos europeos van a permitir "modernizar" la comunidad en cuanto a digitalización, sostenibilidad e infraestructuras.

   Ha planteado la preocupación de las empresas pequeñas que encuentran "dificultades" para acceder a esos fondos y su necesidad de contar con un "acompañamiento".

   Ha indicado que falta personal cualificado y, en este sentido, ha creído que la formación debe acercarse, cada vez más, a las necesidades de las empresas.

   Así, se van a desarrollar una serie de reuniones de trabajo con el Gobierno riojano para "definir" esas necesidades y "cómo reciclar a los trabajadores".

   En este sentido, Andreu ha apuntado a la necesidad de "empujar" al Gobierno de La Rioja para la "recualificación" de los trabajadores para que "los trabajos de última generación sean cubiertos".

   Ha adelantado que la Consejería de Educación y la Dirección General de Universidad están "trabajando" para materializarlo y basarlo en las "necesidad de currículum sean precisas". Ha citado el sector de las TIC o el trabajo de marmolista. "Lo tenemos que hacer de manera ágil, y en ese intento estamos", ha dicho.

   García-Calzada también ha apuntado que otro asunto planteado en la mañana de hoy por parte de la FER ha sido la "adaptación" de los precios públicos tras la "desmesurada" subida del precio de la energía, considerando necesaria una cláusula para que pueda subir el coste si aumentan las materias primas.

   Por su parte, Andreu ha apuntado la necesidad de contar con "infraestucturas de empresa" y, en este sentido, ha valorado "el trabajo que el Gobierno de España está desarrollando con el de La Rioja para poner a disposición de las empresas suelo a precio de mercado".

Leer más acerca de: