La Glorieta, Ciudad Circular y un programa de suelo industrial, claves del presupuesto "inversor" de Urbanismo

Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 19:57

LOGROÑO, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El concejal de Urbanismo, Espacio Público y Ciudad Circular, Javier Martínez Mancho, junto con los concejales delegados, Iñigo López-Araquistáin, Ángel Andrés y Jesús López, han explicado en comisión informativa los presupuestos de este área para el ejercicio 2024.

Tal y como han señalado en la comisión informativa se trata de unos presupuestos ambiciosos y rigurosos y que corresponden a los compromisos alcanzados por el actual Ejecutivo local en su programa electoral.

Entre ellos destaca un programa específico para suelo industrial (2,9 millones de euros), el plan de Ciudad Circular (1,5 millones de euros), la reurbanización de la Glorieta del Doctor Zubía (0,75 millones de euros) o el impulso del proyecto cultural 1521 empezando por la realización de una excavación arqueológica en el aparcamiento situado frente a Valbuena (0,1 millones de euros).

Dentro del programa de suelo industrial se incluye un programa de reposición de firmes (0,1 millones de euros) y mejoras de alumbrado en distintos polígonos (0,80), así como una partida específica de 2 millones de euros para la reposición de la línea eléctrica en el polígono de Las Cañas.

Tal y como se ha explicado en la comisión informativa se trabajará en un urbanismo de calidad e integrador al servicio de las necesidades de Logroño, se revisará el Plan General Municipal y se priorizará la protección del paisaje y de nuestro patrimonio histórico. Se avanzará en un modelo de movilidad basado en la convivencia, apostando por el transporte público, mejorando el entorno urbano, ganando espacio para el peatón y ampliando sus zonas verdes.

PATRIMONIO HISTÓRICO

En materia de patrimonio histórico se incrementan las partidas relativas a subvenciones destinadas a la conservación, mantenimiento y rehabilitación, así como las ayudas para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética en edificios del Casco Histórico, así como las obras en el patrimonio cultural y arquitectónico. En conjunto, 1,51 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento para dicho ejercicio del 31,30%.

Asimismo, se incrementan notablemente las inversiones en arqueología para acometer la consolidación y restauración del entorno del Monte Cantabria y la mejora de sus accesos. Se mejorará también el acceso y el entorno del Puente Mantible y se van a iniciar las actuaciones para la elaboración del "Listado de Bienes de Patrimonio Arquitectónico de la ciudad.

Destaca la apuesta del Ejecutivo local por avanzar y mejorar en la sostenibilidad y habitabilidad de Logroño con acciones que se enmarcan en el Plan de Ciudad Circular y en las que se trabajará de manera transversal durante toda la legislatura. En este sentido se incluyen inversiones en protección y mejora del medio ambiente (1,4 millones de euros) y en recursos hidráulicos (860.000 euros), actuaciones como el interceptor sur (0,5 millones de euros), el inicio del proyecto de renaturalización del Barranco de Oyón (0,8 millones de euros), la reparación integral de los depósitos de la ETAP (0,5 millones de euros) o la sustitución de parte de la red tuberías de fibrocemento por otras de fundición (0,24 millones de euros).

Otras partidas destacadas de este plan serán las destinadas a crear un anillo verde (0,3 M) o a diversas actuaciones en zonas verdes de la ciudad, como el parque de Toyo Ito (0,27 M), el parque del Camino (0,25 M), la mejora del parque Joan Gispert (0,17 millones de euros) o la renovación de las fuentes de San Adrián y Los Tilos (0,3 M).

Además, en esta estrategia se incluyen acciones en materia de energía y de eficiencia en el alumbrado público con inversiones de 3,3 millones de euros.