Gobierno dice que la situación del COVID-19 "es estable" pero "compleja" por lo que se podrían estudiar nuevas medidas

Personal sanitario en el cribado masivo de Logroño
Personal sanitario en el cribado masivo de Logroño - GOBIERNO RIOJANO
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:19

   LOGROÑO, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La consejera de Salud, Sara Alba, ha señalado que la situación del COVID-19 en La Rioja "es estable" pero "sigue siendo muy compleja", de ahí que se podrían estudiar nuevas medidas de contención, entre las que no se descarta hacerlo sobre Arnedo - por su alta incidencia-, población que junto a Logroño está confinada perimetralmente.

   La también portavoz del Gobierno riojano ha comparecido, junto al consejero de Servicios Sociales, Pablo Rubio, para informar del acuerdo de Gobierno. Preguntada por la situación de la pandemia en La Rioja, ha señalado que "es estable pero sigue siendo muy compleja, porque no son los datos que queremos tener".

   En este punto, ha señalado que "no está descendiendo el ritmo, ni de la misma manera, ni de la velocidad que a Salud nos dejaría absolutamente tranquilos". Esta mañana se ha conocido tres nuevos fallecimientos con COVID-19, un aumento de los positivos en residencias de personas mayores y una bajada de los casos activos, sobre todo, en Logroño, Arnedo y Calahorra.

   Alba ha recordado que "hemos seguido siempre la evolución en cada una de las localidades", al tiempo que ha avanzado que iba a tener una reunión bilateral con el alcalde de Arnedo, Javier García, para "revisar la situación en esta localidad". Una vez desarrollada la reunión, se abordaría cualquier medida extraordinaria en el Consejo de Gobierno este miércoles.

   La consejera de Salud ha señalado, por otra parte, que la presión asistencial "es altísima, pero está bien manejada y controlada". "Hemos hecho el máximo despliegue del Plan de Contingencia pero si fuera necesario lo pondríamos en su totalidad", ha añadido.

RESIDENCIAS DE MAYORES Y 'LOS MANITOS'

   Sobre la situación en las residencias de personas mayores, con 207 positivos este martes, Rubio ha apuntado que "era previsible que si teníamos cifras de transmisión comunitaria altas, las residencias no son islas, y hay una puerta de entrada que no son los residentes".

   No obstante, ha señalado que "estamos haciendo pruebas continuas para comprobar los datos de positividad", y se conoce que "cuando hay casos de residentes, hay casos de trabajadores". A partir de ahí, ha sido crítico con los servicios de prevención, ya que "habrá que revisar su papel, porque no están a la altura de las circunstancias que nos encontramos, y tendrán que asumir una mayor responsabilidad en la gestión".

   En relación al cambio en la dirección de la residencia 'Los Manitos' de Calahorra, el consejero ha recordado que "se procede a una designación con criterios político, pero aspiramos a que las direcciones de las residencias estén asociadas a criterios técnicos de gestión", por que "queremos que se despolitice la libre designación de los puestos como la dirección". A ello, ha unido que había una "situación complicada" en ese centro, por lo que se optó por "designar a una profesional del centro que presta servicio en el mismo, y que por tanto reúne las condiciones correspondientes".

Leer más acerca de: