El Gobierno de La Rioja financia la construcción del nuevo consultorio médico y salón de usos múltiples de Pedroso

Convenio Gobierno riojano con Pedroso
Convenio Gobierno riojano con Pedroso - GOBIERNO RIOJANO
Publicado: lunes, 7 noviembre 2022 13:00

LOGROÑO, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y el alcalde del Ayuntamiento de Pedroso, Eduardo Alonso, han firmado este lunes un convenio de colaboración para financiar la construcción de un edificio que albergará un consultorio médico y un salón de usos múltiples. Esta infraestructura requiere una inversión de 400.000 euros de los que más de 360.000 euros proceden del Gobierno regional; unos 260.000 de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública y algo más de 103.000 euros de la Consejería de Salud.

Con esta inversión, ha explicado el titular de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, "el Ayuntamiento de Pedroso va a poder acometer esta obra que contribuirá a mejorar los servicios públicos que reciben los vecinos y vecinas para recibir asistencia sanitaria, por medio de un nuevo consultorio médico, pero además, el edificio albergará un salón de usos múltiples destinado a facilitar en un municipio como Pedroso de un espacio de reuniones, actividades sociales y participación comunitaria".

"El progreso de nuestra Comunidad va unido al progreso de sus municipios, de todos y cada uno de los 174 municipios de La Rioja. De hecho, a lo largo de esta legislatura, el Gobierno de Concha Andreu ha aumentado un 76 por ciento la inversión dirigida a apoyar a los municipios de La Rioja, tendencia que continúa con las cuentas para 2023 que vuelven a priorizar, ampliar y mejorar los servicios públicos con los que mejorar la calidad de vida de riojanos y riojanas. Para ello, la Dirección General de Política Local inyectará más de 29,3 millones de euros en los municipios a través de las distintas líneas de financiación autonómica".

Pedroso es uno de los municipios riojanos que, con la colaboración económica del Ejecutivo regional, va a ejecutar obras que no podría realizar con sus propios medios. Así, y fruto de la rúbrica de este convenio, se construirá un nuevo edificio que albergará un consultorio médico, que se localizará en la planta baja y más accesible, y una sala de usos múltiples en la planta semisótano del edificio. En total, se construirá un edificio de 207 metros cuadrados construidos, 172 metros cuadrados útiles.

Así, y según el proyecto, el edificio planteado será de planta rectangular. La planta baja, en la que se localizará el consultorio médico, tendrá acceso desde la calle Somovilla donde se habilitará una zona libre junto al acceso al consultorio que pueda ser utilizada como zona de espera al aire libre. Para el acceso al semisótano, al salón de usos múltiples, se proyecta una nueva rampa para facilitar el acceso a personas mayores y con discapacidad. Asimismo, las obras prevén el acondicionamiento del tramo de la calle la Rivera para dar acceso a la sala de usos múltiples. En total se urbanizarán algo más de 161 metros cuadrados. Una inversión destinada a la mejora de la calidad de vida en nuestros pueblos.