Gobierno riojano y Clúster Logístico Aragón colaboran para potenciar oportunidades empresariales en Corredor del Ebro

Gobierno de La Rioja y el Clúster Logístico de Aragón colaboran para potenciar las oportunidades empresariales en el Corredor del Ebro
Gobierno de La Rioja y el Clúster Logístico de Aragón colaboran para potenciar las oportunidades empresariales en el Corredor del Ebro - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 11:45

   LOGROÑO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   El Gobierno de La Rioja y el Clúster Logístico de Aragón (ALIA) compartirán experiencias y cooperarán con el objetivo de potenciar las oportunidades comerciales de todas las empresas y los agentes de los sectores agroalimentario y del calzado vinculados al Corredor del Ebro, que une los mares Cantábrico y Mediterráneo.

   Así lo ha destacado la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, durante la inauguración de la jornada 'Innovación y Sostenibilidad en el Valle del Ebro. Transformando los sectores agroalimentarios y del calzado'.

   En este sentido, León ha incidido en "el enorme potencial logístico de una de las rutas comerciales más importantes de la Península Ibérica". Esta colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Clúster Logístico de Aragón, ha afirmado, "es una oportunidad única para disponer de una visión estratégica".

   "El espacio de colaboración resultante de esta alianza servirá para conocer de primera mano la experiencia de los diferentes clústeres logísticos de otras comunidades que, aun con sensibilidades diferentes, comparten nuestras mismas inquietudes y objetivos de desarrollo y progreso territorial", ha agregado.

   La jornada celebrada hoy, miércoles 22 de mayo, en el Centro Tecnológico de La Rioja, ha planteado los desafíos y herramientas que comparten las empresas ubicadas en el Valle del Ebro, como son la transformación digital, la sostenibilidad, la logística o la innovación.

   Este foro se ha celebrado un par de meses después de otro también convocado en La Rioja para impulsar el Corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, que contó con la participación de La Rioja, Cantabria, Castilla y León, Aragón y Comunidad Valenciana.

   Un encuentro en el que se puso de manifiesto que el diseño definitivo de las comunicaciones, especialmente el ferrocarril, determinará el desarrollo y competitividad empresarial.

EL FUTURO, DIGITAL Y SOSTENIBLE.

   Durante la jornada, el presidente de ALIA, Eduardo Corella, ha ofrecido una ponencia sobre el potencial logístico del Corredor del Ebro y cómo las infraestructuras están creando oportunidades para diferentes sectores industriales y generando sinergias entre el ámbito civil y militar.

   Por su parte, el mánager de Food+i, Juan Viejo, ha moderado la mesa redonda 'Futuro Sostenible en el Sector Agroalimentario', en la que han participado Jorge Barriobero (CNTA), Ángel Losantos (Matadero Calatayud), Carlota González (Grupo grupo VEGOLA) y Raquel Gómez (Food+i).

   Por último, el director de I+D+i del Clúster APIDIT y CTCR, Javier Cortés, ha moderado un coloquio sobre la 'Transformación digital del sector calzado', en el que han tomado la palabra representantes de Calzados Nuevo Milenio, Clúster APIDIT, Calzados Laro y Calzados Fal.

Contador