IU critica que "el Gobierno de La Rioja no pretende convocar el Consejo Asesor de la Despoblación"

Publicado: lunes, 2 octubre 2023 19:41

LOGROÑO, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

Izquierda Unida ha criticado este lunes que "el Gobierno de La Rioja no pretende convocar el Consejo Asesor de la Despoblación", en lo que considera "una muestra de desprecio a la participación de los pequeños ayuntamiento y organizaciones sociales y a la propia problemática de la despoblación, el consejero Osés ha dado entender que no piensa contar con este organismo del que el formó parte la pasada legislatura".

Explica que "hoy, en la Comisión de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, ante una pregunta de nuestra diputada Henar Moreno sobre cuándo pretende convocar el Consejo Asesor de la Despoblación, el consejero Daniel Oses ha respondido que no pretende reactivar esta legislatura este órgano de participación".

Recuerdan desde IU que "el Consejo Asesor de la Despoblación es un órgano consultivo y participativo creado en la anterior legislatura a iniciativa de Izquierda Unida, del que el propio Osés participó activamente" y señalan que "en el seno de este organismo se crearon varias comisiones, que elaboraron un plan integral contra la despoblación y el reto demográfico en nuestra comunidad".

Desde IU "no entendemos el desprecio que ha mostrado el nuevo consejero a este órgano, después de él mismo trabajar en su seno y conseguir resultados importantes".

Entre las misiones de este consejo, dicen, se encuentran: planificar y temporalizar propuestas para que en el medio rural sus habitantes tengan acceso en igualdad a equipamientos y servicios básicos.

Y finalizan apuntando que "entre las ideas que guiarán la concreción del trabajo y la reflexión figuran la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; potenciar la atención a la infancia y la familia; mejorar la inclusión social; el acceso a la vivienda; la promoción de la cultura, la educación y el ocio responsables; garantizar el acceso universal a los recursos públicos de información y protección de las personas consumidoras; facilitar el acceso a los servicios bancarios y financieros, la sanidad y el transporte".

Leer más acerca de: