José Sacristán regresa a Arnedo para la presentación del libro dedicado a su faceta como guionista y cineasta

José Sacristán. El niño de delantera de gallinero
José Sacristán. El niño de delantera de gallinero - OCTUBRE CORTO
Publicado: jueves, 18 enero 2024 17:06

   LOGROÑO, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

   José Sacristán -que recibió en 2021 el premio Rafael Azcona en Octubre Corto y visitó la ciudad de Arnedo dejando allí una huella indeleble- regresa a dicha localidad riojana, este viernes, 19 de enero.

   El motivo de este regreso responde a la presentación del libro, 'José Sacristán. El niño de delantera de gallinero', editados por el profesor, escritor y guionista Bernardo Sánchez, y el fundador y director de Octubre Corto, Chechu León.

   La jornada incluye una charla debate que contará también con la presencia del escritor y cineasta aragonés, Luis Alegre acompañando al protagonista absoluto de la jornada, José Sacristán.

   'José Sacristán. El niño de delantera de gallinero' repasa la figura del genio de Chinchón, como guionista y director de cine, quizás la faceta más desconocida de Sacristán.

   Esta especial publicación, la número 13, dentro de la colección Octubre Corto, continúa así con el objetivo de destacar la trayectoria de varios de los premiados en las distintas ediciones de Octubre Corto, festival de cine de Arnedo en La Rioja.

"MÁS ALLÁ DEL SACRISTÁN ACTOR"

   José Sacristán ha escrito dos de las tres películas que además dirigió e interpretó: Soldados de plomo (1983), firmado con Eduardo Mendoza y Cara de acelga (1987), al alimón con Carlos Pérez Merinero.

   El guión de Soldados de plomo es el que ha elegido Octubre Corto para homenajear al actor, director y guionista: un texto brillante que reúne el talento de dos artistas extraordinarios.

   Mendoza y Sacristán trabajaron juntos la historia en Nueva York. La colaboración, producto de sus charlas y paseos, partió de un relato del escritor que fueron adaptando para cine. El material aquí publicado es una joya editorial que toma como punto de partida el guion de trabajo de José Sacristán en el rodaje.

   El lector podrá disfrutar en esta singular edición no solo de la escritura original de los coautores, sino también de las anotaciones posteriores que Sacristán añadió sobre el papel a los diálogos, así como de sus indicaciones relativas a la música, los planos y la dirección de actores.

   José Sacristán recibió el Premio Rafael Azcona, que otorga el festival de cine Octubre Corto de Arnedo, en 2021, el mismo día que estampó la huella de su pie delante del teatro Cervantes.

   El calado de la huella que el actor ha dejado y sigue dejando (no solo en el cine y en los escenarios, sino en la cultura y en la memoria de España) es, sin embargo, de un número que requiere una horma especial: la suya, única e irrepetible.