Logroño clama de manera unánime que es una ciudad "que no admite la violencia, pero menos, la de género"

Logroño clama de manera unánime que es una ciudad "que no admite la violencia, pero menos, la de género"
Logroño clama de manera unánime que es una ciudad "que no admite la violencia, pero menos, la de género" - EUROPA PRESS
Publicado: domingo, 9 julio 2023 19:52

   LOGROÑO, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

   "Logroño es una ciudad que no admite la violencia. No admite cualquier violencia, pero menos la de género". Es el clamor que, esta tarde, ha lanzado el alcalde de la capital riojana, Conrado Escobar, en la concentración convocada desde el Consistorio mediante el Protocolo de duelo del Ayuntamiento contra la violencia de género.

   Un acuerdo adoptado por unanimidad en la pasada Legislatura entre toda la Corporación y al que se han ido sumando más de una treintena de colectivos y asociaciones. Hoy, la convocatoria se ha hecho para condenar el asesinato, ayer en la ciudad, de una mujer de 35 años a manos de su marido, ya detenido.

   A la concentración, que ha reunido a numerosos ciudadanos, se han sumado la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández Cornago; la actual Corporación municipal, a excepción de las dos ediles de Vox; y varios ex concejales y concejalas presentes en la Legislatura anterior.

   Además, buena parte de los asistentes, entre los que también han estado representantes de los colectivos adheridos al Protocolo de Duelo, han vestido una camiseta, blanca o naranja, en la que se leía la palabra 'Tolerancia 0'.

   En su intervención ante los concentrados frente al mural colaborativo contra la violencia de género, en la calle General Urrutia, Escobar ha afirmado que "nos concentramos aquí para expresar nuestra repulsa por un asesinato, por el asesinato de una mujer a manos de su pareja; nos concentramos aquí para expresar también la solidaridad y nuestro apoyo a las personas vulnerables, sus hijos, que merecen ahora mismo todo el apoyo de nuestra ciudad de Logroño".

   "Y hoy nos concentramos aquí, por supuesto, que para decir alto y claro que Logroño es una ciudad de convivencia, que Logroño es una ciudad de respeto, que Logroño es una ciudad de principios en donde la violencia no tiene sentido. Y tenemos que rechazarlo alto y claro. Cualquier tipo de violencia, pero con más motivo la violencia de género", ha recalcado.

   Algo, ha añadido, para lo que "hoy estamos aquí los representantes de diferentes partidos políticos y de instituciones, porque aquí la voz es única, aquí tenemos que trabajar codo con codo para ofrecer la mejor respuesta de nuestro Estado de Derecho", que se traduce "en tener clara la firmeza en el ámbito policial, en ofrecer la mejor respuesta normativa y en que allá donde estemos las instituciones democráticas, tenemos que ser capaces de trabajar en aquello que nos queda por hacer, en la prevención, en la sensibilización y en la formación".

   Por eso, ha considerado que "la mejor respuesta que podemos dar es concretar ese Pacto de Estado que unió a todas las fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados", y que "más modesta desde el Ayuntamiento, se traduce en este Protocolo de duelo, no es un símbolo cualquiera, es el símbolo que es capaz de agrupar a más de 37 agrupaciones de la sociedad logroñesa para seguir trabajando".

   Y aunque ha reconocido que "queda mucho por hacer", Escobar ha querido "pese a todo un grito de esperanza, de nosotros depende que este asesinato no solamente no quede en balde sino que nos sirva para algo", por lo que se ha dirigido "a las personas que a lo mejor se sienten amenazadas, porque hay una respuesta, porque el Estado de Derecho ofrece recursos".

   Recursos entre los que ha citado expresamente "a la Policía Local y la Policía Nacional, que pese a todo están haciendo una magnífica labor; a los profesionales y las profesionales del Trabajo Social, actuando ahora precisamente con la parte más vulnerable de esa familia que hoy está desgarrada; y también a los profesores que todos los días combaten esos síntomas de violencia a veces imperceptibles pero que evitan males mayores".

   "Evidentemente, tras una estamos de luto. Pero pese a todo hay motivos para la esperanza. Una mujer llegó hasta buscando la paz, buscando la vida, huyó de la muerte, huyó de la guerra, huyó de la violencia y desafortunadamente encontró el peor de los finales. De nosotros depende que ese final sea el principio de algo que podamos mejorar entre todos", ha reseñado el alcalde para finalizar.

   Ha pedido a todos los presentes que "con toda la humildad, con todo el respeto, con toda la serenidad y con toda la firmeza", guardar "un minuto de silencio que es un grito unánime de esta ciudad que no admite la violencia y que va a seguir combatiendo con todas las armas que estén a nuestro alcance para que esa violencia no se vuelva a repetir". Un minuto de silencio que ha finalizado con un largo y fuerte aplauso de todos los presentes en recuerdo de la mujer asesinada.

Leer más acerca de: