La lucha contra la violencia machista recorre el centro de Logroño: "Aquí estamos las feministas"

Manifestación por el 25N en Logroño
Manifestación por el 25N en Logroño - EUROPA PRESS
Publicado: sábado, 25 noviembre 2023 19:54

   LOGROÑO, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La lucha contra la violencia machista ha recorrido el centro de Logroño, desde la Plaza del Mercado y hasta El Espolón, con lemas como "Aquí estamos las feministas" o "Escucha, hermana, aquí está tu manada".

   Bajo el lema 'Unidas contra la Violencia Machista', las asociaciones Feministas de La Rioja y Kirké han convocado una manifestación que han secundado varios centenares de personas de todas las edades.

   Con ella, se reclamaba el fin de la Violencia Machista coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

   La manifestación ha comenzado a las 19:00 horas en la Plaza del Mercado y su recorrido ha continuado por la Calle Portales, Plaza de la Fuente de Murrieta, Calle Marqués de Murrieta, Gran Vía, Avenida General Vara de Rey, Calle Francisco Muro de la Mata y ha terminado en el Paseo del Espolón.

   Con este acto de protesta, las dos asociaciones feministas logroñesas han exigido más recursos y un mejor acceso a ellos para las mujeres víctimas de violencia machista, así como protección a la infancia, también víctimas directas de este tipo de violencia, que son brutalmente separadas de sus madres y quedan huérfanas.

   Por lo que respecta a la violencia sexual y la explotación de las mujeres, reclaman un plan de educación sexual con perspectiva feminista para que nuestros menores no se críen en la pornografía y la cultura de la violación.

   También, la apertura inmediata del Centro de Crisis Contra la Violencia Sexual de La Rioja y la aprobación de la Ley Orgánica para la Abolición del Sistema Prostitucional, así como una normativa autonómica que camine en esta dirección.

   Por último, exigen el cumplimiento efectivo de la Ley de Igualdad de La Rioja y el II Plan Estratégico de Igualdad de Logroño para los años 2022 a 2025 y la implementación de un plan de coeducación real y transversal que se implante de manera efectiva en las aulas.

Leer más acerca de: