Nieto asegura que 'Rioja Salud' "no tiene listas de espera a día de hoy"

Consejo Fundación Rioja Salud
GOBIERNO DE LA RIOJA
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 16:36

LOGROÑO, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha anunciado que la fundación 'Rioja Salud' "no tiene listas de espera a día de hoy". En consejero ha presidido esta mañana la reunión del Patronato de la fundación 'Rioja Salud', en la que se han aprobado las cuentas anuales de 2010, con el informe favorable de la auditoría de cuentas realizada por la Intervención General del Gobierno de La Rioja, además de otros asuntos.

Según el comunicado del Ejecutivo, los datos de la actividad de la fundación de este ejercicio, de enero a mayo, señalan una "evolución muy positiva" en la parte asistencial, "que no tiene listas de espera a día de hoy". 'Rioja Salud' ha "mejorado notablemente" su compromiso de promoción de la salud, así como su actividad asistencial, formativa e investigadora.

CUIDADOS PALIATIVOS

La Rioja presta el servicio de Cuidados Paliativos a los enfermos terminales en su hogar, con medios públicos y con unos equipos multidisciplinares específicos, que ofrecen una asistencia más eficaz, cercana y cómoda para el paciente y su familia.

Para dar una respuesta "de calidad" a estas necesidades médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y auxiliares trabajan en las cinco Unidades de Cuidados Paliativos Domiciliarias. "estos profesionales se trasladan hasta el domicilio del enfermo para tratar sus síntomas, ofrecerle la asistencia sanitaria pertinente, el soporte emocional y de comunicación necesarios". Todo ello, con el fin de primar "el respeto y la dignidad y autonomía del paciente".

Desde enero a mayo de este año, han atendido a 1.600 pacientes, de los que 253 son pacientes nuevos, y han realizado 2.346 visitas a domicilio. En cuanto a hospitalización de cuidados paliativos, han registrado 165 ingresos. Por su parte, han atendido a 768 enfermos y 886 familiares en el área de psicología, y 1.360 casos en el área de trabajo social.

CÁNCER DE MAMA

La Unidad de Patología de Mama ha realizado 3.530 estudios mamográficos, 2.433 estudios ecográficos, 102 citologías y 407 biopsias. Asimismo, la Unidad Móvil de Detección Precoz de Cáncer de Mama ha visto, en estos cinco primeros meses del año, a 8.741 mujeres. Este programa cuenta con una alta tasa de participación, del 90,99 por ciento. La tasa de incidencia de cáncer diagnosticados es de un 3,3 por ciento.

MEDICINA NUCLEAR

Destacan también los "diagnósticos y avanzados tratamientos" de las Unidades de Radioterapia Oncológica y Medicina Nuclear del CIBIR, que cuenta con tecnología "de última generación", que permite realizar nuevas técnicas de terapia radiante contra el cáncer y localizar de forma más precisa y eficaz los tumores.

Con la aplicación de estas nuevas técnicas, más de 2.000 pacientes al año ya no tienen que desplazarse fuera de La Rioja. Durante los cinco primeros meses de este año, han realizado 2.090 pruebas diagnósticas y tratamientos en este ámbito.

DONACIÓN DE SANGRE

El comunicado destaca además el "importante esfuerzo" por mejorar la seguridad y la calidad en el proceso de la donación de sangre y en el posterior tratamiento de la sangre donada, lo que convierte a La Rioja en una de las Comunidades "más avanzadas en este campo".

En concreto, de enero a mayo de este año, se han obtenido en La Rioja un total 4.856 donaciones. Mensualmente, se han realizado cerca de mil donaciones, una media de 971 donaciones al mes, siendo esta cifra bastante estable a lo largo de este año. "La buena gestión de la sangre obtenida hace que en la Rioja se pueda dar asistencia sanitaria a todo aquel que necesite una transfusión".