La obra 'Glitchland 26' de Julio Sarramián, ganadora del 13ª Certamen Nacional de Pintura del Parlamento riojano

La obra 'Glitchland 26' (a la derecha) de Julio Sarramián, ganadora del 13ª Certamen Nacional de Pintura del Parlamento riojano
La obra 'Glitchland 26' (a la derecha) de Julio Sarramián, ganadora del 13ª Certamen Nacional de Pintura del Parlamento riojano - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 17 febrero 2023 18:50

   LOGROÑO, 17 (EUROPA PRESS)

   La obra titulada 'Glitchland 26' del riojano Julio Sarramián ha sido la ganadora de la décimo tercera edición del Certamen Nacional de Pintura del Parlamento regional, dotado con 12.000 euros, según ha desvelado el presidente de la Cámara, Jesús María García, acompañado del director del certamen, Francisco Javier Garrido -ganador del primer certamen-.

   Un concurso, en el que se han dado cita 386 participantes, y que también ha concedido el premio al joven riojano, que ha recaído en esta ocasión en Sofía Moreno, con el cuadro 'El tercer paisaje', dotado con 2.500 euros. El jurado ha estado compuesto por Pedro Martínez Sierra, Juan Manuel Bonet Planes, Rosa Castellot López y Silvia Lindner García.

   Además, los miembros del Jurado decidieron entregar los reconocimientos de Medalla de Honor a los artistas Mónica Dixon Gutiérrez de Terán por su obra 'Not dark yet'; Jesús Rivero López por su obra 'Desde el paso blanco' y; José Valladares Moreno por su obra 'Tardes de radio'. Las obras de estos cinco artistas formarán parte del fondo artístico del Parlamento y una vez finalizada la exposición temporal del 13 Certamen Nacional de Pintura, quedarán expuestos de forma permanente en la sede parlamentaria riojana.

   Garrido ha señalado que la obra ganadora 'Glitchland 26', el artista "evoluciona en su trayectoria con un paisaje más materico, sordo a un visión más digitalizada", que realiza en la obra ganadora "como si fuera la punta del iceberg de su creación".

   Del artista ganador, Julio Sarramián, el cuarto riojano que se hace con el certamen, ha indicado que tiene una trayectoria "completa" en este concurso, ya que además de hacerse en su momento con el premio del joven riojano, también obtuvo posteriormente una medalla de honor.

   Sobre la obra de la joven riojana, el director del certamen ha destacado que es una artista "asidua al certamen", siendo una pintura "comprometida con algo que nos vincula como es la relación del ser humano con la naturaleza". 'El tercer paisaje' ha señalado que "es una obra relacionada con la naturaleza a través de una procedimientos tradicionales como es la pintura al óleo sobre el lienzo".

   EXPOSICIÓN TEMPORAL

   La inauguración de la exposición temporal y entrega de premios se realizará el próximo 10 de marzo y la exposición se abrirá al público hasta el 15 de abril, de lunes a jueves en horario de 17,00 horas a 19,00 horas, sábados de 10,00 horas a 13,00 horas. Y, nuevamente, el director del Certamen Francisco Javier Garrido Romanos realizará visitas guiadas los viernes por la tarde en grupos de hasta 20 personas.

   García ha señalado que la muestra es una apuesta por la cultura y el arte. Una iniciativa con la que se pretende animar a artistas nacionales a continuar con su trayectoria profesional, así como inculcar en

   la sociedad la importancia del arte en nuestra cultura.

   Esta edición ha destacado por su heterogeneidad dado que las obras

   presentadas y, particularmente las obras finalistas, son una muestra de la variedad artística que, a su vez, son un fiel reflejo de la diversidad social.

Leer más acerca de: