El Parlamento debatirá el jueves la creación de la figura del Defensor del Pueblo Riojano

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 18:28

LOGROÑO, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de La Rioja, acordaron hoy convocar al Pleno de la Cámara para el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17.00 horas, en el que se debatirán la creación de la figura del Defensor del Pueblo Riojano, así como la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja.

Antes se expondrá el informe sobre la ejecución del presupuesto del Parlamento correspondiente al año 2005, tras la que se sucederán una serie de preguntas orales. En concreto el diputado del Grupo Parlamentario Socialista (GPS), Emilio Lázaro, preguntará al Gobierno sobre "su valoración ante el descenso de ventas del comercio minorista riojano" y otra más sobre "si conoce cuáles son las causas del descenso de ventas del comercio minorista riojano".

Posteriormente el diputado del Grupo Parlamentario Mixto (GPM), en el que se integra el Partido Riojano, Miguel González de Legarra, preguntará al Ejecutivo "cuál es el importe total del gasto que viene realizándose anualmente en La Rioja por la prestación del servicio de transporte sanitario no urgente" y sobre "cómo se viene prestando en la actualidad el servicio de transporte sanitario no urgente en nuestra Comunidad".

El turno de preguntas al Gobierno regional lo cerrará el diputado del GPS, Félix Caperos, con dos cuestiones sobre "cuándo tiene previsto iniciar la construcción de la circunvalación de Castañares de Rioja" y sobre la opinión de la Administración riojana sobre "la propuesta que desde el Ayuntamiento de Castañares de Rioja y el de Baños de Rioja han presentado, en relación a la construcción de la variante LR-111 a su paso por Castañares de Rioja".

Posteriormente su compañero de grupo parlamentario, Pablo Rubio, presentará una interpelación relativa a política general del Gobierno de La Rioja sobre la salud mental en La Rioja y, en concreto, sobre el "cierre previsto" del Hospital Psiquiátrico Reina Sofía.

A continuación el orden del día de la sesión plenaria contiene 6 Proposiciones no de Ley. La primera de ellas presentada por el Grupo Parlamentario Mixto se refiere a que el Gobierno de La Rioja "presente ante el Parlamento un Plan General de Actuación para extender definitivamente al cien por cien de la población de la Comunidad el acceso, por banda ancha, a las nuevas tecnologías".

Esta formación presentará también presentará una relativa a que por el Gobierno de La Rioja "se solicite al Ministerio de Economía y Hacienda del Gobierno de España que excluya a las Administraciones de Haro y Calahorra de la 'Propuesta sobre reorganización de las Administraciones de la Agencia Tributaria'".

Por su parte el Grupo Parlamentario Popular (GPP) pedirá que el Parlamento de La Rioja "manifieste que la utilización de virutas o trozos de madera de roble para la fabricación de vinos ha de circunscribirse a los vinos de mesa sin indicación geográfica". Los populares también reclamará a la Cámara que "manifieste su apoyo a la decisión del Ayuntamiento de Cervera de no permitir la instalación de una planta de eliminación de neumáticos en su término municipal".

Posteriormente el Grupo Parlamentario Socialista (GPS) también presentará una Proposición no de Ley sobre la planta de neumáticos en la que en concreto pide al Gobierno de La Rioja que "no autorice la incineración de neumáticos por termólisis que pretende la empresa Recideval S.L. en la comarca de Cervera del Río Alhama, por las graves implicaciones medioambientales que esta actividad ocasiona".

El GPS también pedirá en otra proposición que el Parlamento inste al Gobierno de La Rioja a que "aborde de manera urgente la construcción de nuevos colegios públicos en los barrios de La Cava Fardachón, El Cubo y Los Lirios en la ciudad de Logroño".

Tras este debate, el Parlamento de La Rioja abordará el relativo a la Proposición de Ley, presentada por los diputados de los tres grupos parlamentarios de la Cámara riojana, para que se "tome en consideración" la creación del Defensor del Pueblo Riojano.

La sesión plenaria se cerrará con el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja, presentadas por los Grupos Parlamentarios Mixto y Socialista.