Pisadas de los peregrinos recrearán el Camino de Santiago en Logroño en una obra del artista Jonás Olarte

Gamarra, en su visita
AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO
Actualizado: miércoles, 25 julio 2018 14:34

   LOGROÑO, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Pisadas de los peregrinos de la Ruta Jacobea recrearán la esencia del Camino de Santiago en Logroño, en una obra que, estos días, y con motivo del Día de Santiago que se celebra este miércoles, está realizando el artista Jonás Olarte en la zona de La Grajera.

   La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha visitado esta mañana la intervención, de la que ha dicho que "se trata de una idea que induce a la reflexión, pero sencilla y muy participativa".

   Con ella, ha añadido, "queremos invitar a todos los peregrinos que estos días pasen por nuestro tramo a dejar su huella en el Camino, en nuestra ciudad, porque el Camino se construye de las experiencias de los que lo recorren, lo mismo que ocurre con la vida".

   "No se trata solo de pisar sino de reflexionar sobre esta idea, las huellas que dejamos y los caminos como metáfora de la vida", ha reflexionado la primera edil logroñesa.

   Para ello, se han dispuesto de cerca de 200 metros de lona junto a tintes y pigmentos preparados por Olarte para que desde hoy al domingo todos los caminantes puedan imprimir su pisada. La obra se ejecuta pisando y manchando el lienzo con el calzado con absoluta libertad.

   Como señala el artista, "uno de los gestos más repetidos por los seres humanos posiblemente sea el de caminar, con esta acción nos desplazamos sin dependencia alguna y con total libertad, con cada paso que damos vamos dejando nuestra huella en la tierra".

La idea no concluye aquí sino que posteriormente dará origen a una exposición consistente en los trozos de tela con las huellas impresas -tras su preparación para ser mostrados- junto a las fotografías y video de la intervención.

   Logroño celebra todos los años la festividad de Santiago desde diversos ámbitos, "como una de las señas de identidad de la ciudad, inherente a nuestra cultura y a nuestras tradiciones, y también como elemento fundamental dentro de nuestra marca de promoción exterior".

PROYECTOS DE PROMOCION DEL CAMINO.

   "Con esta intervención artística sumamos otro acto a la programación que habitualmente desarrollan en este día las ludotecas, para dar a conocer entre los más jóvenes la importancia del Camino, y por supuesto a las celebraciones que diversos colectivos de la ciudad desarrollan para honrar a Santiago Apostol, patrono de muchos de ellos además de serlo de España", ha señalado la alcaldesa.

   Gamarra se ha referido también a otros proyectos que a lo largo de todo el año el Ayuntamiento está impulsando para promocionar la Ruta Jacobea en nuestra ciudad. En concreto ha recordado la constitución de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago en la que Logroño juega un papel destacado al ser sede de su Comité Científico.

   Además, Logroño está inmerso en dos importantes actuaciones de mejora de la Ruta como son la rehabilitación del Puente de Piedra y la ampliación del Camino entre el barrio de El Arco a La Grajera. Dos proyectos que además han conseguido financiación estatal; en concreto, 1,2 millones de euros a cargo del fondo del 1,5% Cultural.

   Dentro de la programación que desde el área de Promoción de la Ciudad se elabora para atender a los peregrinos y otros turistas que recalan en Logroño, destacan las exitosas visitas temáticas fundamentalmente por el Casco Antiguo. Así, el año pasado 4.412 personas realizaron las "Visitas Guiadas"; 2.892 participaron en las "Visitas Narradas"; y 1.324 en las visitas "Tras las Huellas de la Inquisición".

Leer más acerca de: