Pons indica que transición ecológica y cambio climático marcarán las agendas económicas, sociales y políticas del mundo

Pons indica que transición ecológica y cambio climático marcarán las agendas económicas, sociales y políticas del mundo
Pons indica que transición ecológica y cambio climático marcarán las agendas económicas, sociales y políticas del mundo - PSOE LA RIOJA
Publicado: martes, 31 enero 2023 18:51

LOGROÑO, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Transición Ecológica Justa y la Preservación de la Biodiversidad del PSOE, Marc Pons, ha afirmado esta tarde en Logroño que la transición ecológica y el cambio climático "marcarán las agendas económicas, sociales y políticas no solo de una región o de un país sino del mundo entero".

Marc Pons participa esta tarde en una conversación junto a la secretaria general del PSOE de La Rioja, Concha Andreu, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el secretario de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado, sobre las políticas desplegadas en el ámbito medioambiental.

Como ha reconocido, en la actualidad se está viviendo "un momento apasionante" en el ámbito medioambiental que "marcará una agenda diferente en torno a un cambio que superará una época concreta y alumbrará una nueva realidad".

"ANTES Y DESPUÉS" TRAS LA LLEGADA DE PEDRO SÁNCHEZ

Un cambio que ya se está viendo desde el Gobierno de España y el PSOE porque, a su juicio, "la llegada de Pedro Sánchez ha supuesto un antes y un después para poner en el centro de las políticas la oportunidad que supone esta crisis energética". Se trata, ha dicho, "de hacer de esta crisis una oportunidad como país".

En este sentido, continúa, "si somos capaces de favorecer el desarrollo de las energías renovables y producir nuestra propia energía estaremos ganando en nuestras balanzas comerciales y diseñando también una España mucho mejor, más robusta y más saludable para los ciudadanos".

Por tanto -continúa- "es una oportunidad que el PSOE ha sabido entender y nos ha permitido ganar peso a nivel de Europa".

Además "ha supuesto un antes y un después porque el gobierno popular de Mariano Rajoy ni marcó esta situación como una prioridad sino que además lo penalizó con el impuesto al sol".

Así las cosas, ha subrayado, para el Gobierno de España ésta es "una hoja de ruta muy clara" y a día de hoy "podemos ver cómo muchas ccaa lo han entendido".

Así ha ocurrido con el Gobierno de La Rioja que "ha sabido entender y ver que en ese tren hay que subirse y hay que liderar ese cambio". Lo ha demostrado "con la Ley de la Biodiversidad, con la tramitación de la Ley del Cambio Climático, con la creación de un nuevo parque natural de energía o sus hojas de ruta para la economía circular, esto forma parte de una nueva oportunidad para fortalecer lo que es economía y la calidad de vida de los ciudadanos".

De esta manera, ha señalado, "el Gobierno de La Rioja ha hecho más en estos cuatro años que en los 24 años anteriores del Gobierno popular". Por ello "hay que seguir así para consolidar un modelo que pueda hacer de España y de La Rioja abanderados a nivel de Europa en una transición energética y ecológica que nos aporte mayor calidad de vida".

RETO ENERGÉTICO

Por su parte, y entre los retos más urgentes, Pons ha señalado que el energético es "uno de ellos". "Debemos pensar que cada megavatio renovable que instalamos son menos barriles de petróleo que necesitamos comprar".

Ante ello "estamos compitiendo y viendo en este momento, donde la crisis por la guerra de Ucrania ha puesto en relieve la importancia de la energía, que tenemos los precios más controlados de toda Europa y tenemos la capacidad de hacer energías renovables".

Además, ha finalizado, "debemos colaborar e ir de la mano entre todos".

La conversación de esta tarde -que se ha celebrado en el restobar El Palmeral de la calle Portales- ha girado sobre la aprobación de la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural, el aumento de la Red Natura 2000, la Ley de Cambio Climático, la Estrategia Regional de la Bicicleta, la creación del Parque Natural Alto Najerilla... medidas "que ponen de manifiesto la ausencia de políticas verdes que había en La Rioja tras tantos años de gobierno del PP", ha defendido Álex Dorado.

Además, ha reconocido, "somos un partido que apuesta por el medioambiente como se ve con la cantidad de medidas que estamos aportando" y "lo hacemos alineados desde la Comisión Europea y el Gobierno de España".

Por tanto "estamos en un momento virtuoso para el medioambiente porque estamos alineados en esta revolución verde que tenemos que emprender por el bien de las generaciones presentes y también para las futuras".