El PP dice que presupuesto de Agricultura "deja al campo atrás", es "mejorable" para Cs e IU ve algún avance

   LOGROÑO, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La diputada del PP, Noemí Manzanos, ha asegurado que con los presupuestos de La Rioja 2021 el campo "se quedará atrás", mientras que el parlamentario de Ciudadanos, Alberto Reyes, ha indicado que las cuentas con "mejorables". La portavoz de IU, Henar Moreno ve algún avance en "cuestiones programáticas", si bien apunta a que faltan algunos aspectos y la diputada del PSOE, Sara Orradre, ha destacado el "incremento" para un sector clave para La Rioja.

   Manzanos ha señalado que con los Presupuestos 2021 "la agricultura riojana pasa a ser un actor secundario" en la economía riojana lo que va a provocar "que nuestro campo se quede atrás y se aleje de esos puestos de cabeza que ocupaba en 2019 con un Gobierno del Partido Popular".

   Ha lamentado "las derivas que están tomando las políticas en materia de agricultura" del Gobierno de La Rioja porque "se están alejando mucho de la realidad" de un sector "clave" para nuestra economía. Ha criticado que los Presupuestos del 2021 "no van a cubrir las necesidades" de las 14.000 explotaciones agrarias de La Rioja, que generan cerca de 5.000 empleos al año.

   Ha criticado que las previsiones económicas del Gobierno de La Rioja para el próximo año "dejan de lado" a los agricultores y no agradecen "el gran sacrificio que tuvieron que tuvieron que hacer en marzo, cuando pararon sus justas reivindicaciones y sus movilizaciones para dedicarse a producir alimentos para el resto de la sociedad durante el Estado de Alarma". "Son unos Presupuestos que no tienen nada de excepcionales, son cien por cien continuistas y tienen cero novedades", ha añadido.

   Por su parte, Reyes ha lamentado que "no sabemos nada del ofrecimiento de Ciudadanos para mejorar, para trabajar y obtener unos presupuestos que son los que necesita La Rioja". "Hoy vemos en la Consejería de Agricultura que son mejorables, porque apuestan por otros temas que ahora no son prioritarios cuando hay necesidades más importantes".

   "El descontrol y la falta de comunicación en el propio Gobierno cpm el PSOE, nos hace ver que no tienen ninguna intención de mejorar los prespuestos" ha añadido, para a continuación, apuntar que "hoy nos dicen que apuestan por la innovación desde agricultura, pero lo cierto es que lo reducen en más de medio millón de euros".

   Reyes ha lamentado que "la partida destinada a los Centros Tecnológicos es la misma", así como que "apuestan por una compra masiva de vivienda, cuando no es el momento, cuando hay temas más prioritarios como ayudas directas a los jóvenes o a la rehabilitación, que son partidas que disminuyen".

AVANZA EN ALGUNAS MEDIDAS

   Moreno, en declaraciones a los medios ha señalado que es una Consejería "con ejes fundamentales para Izquierda Unida como agricultura y ganadería que se va avanzando en algunas propuestas programáticas pero echamos de menos que se ha haya iniciado la gestión del Banco de Tierras, y también el Observatorio de Precios, porque no es el modelo que queremos que tiene que ir vinculada a la reforma de la Ley Agraria".

   La diputada de IU ha resaltado también la creación del Consejo Asesor de la Despoblación para luchar contra el reto demográfico, además de que se debe apostar por el acceso a la vivienda en el núcleo rural, al tiempo que ha aplaudido la puesta en marcha de una parque público de vivienda en alquiler. Finalmente, ha reclamado la lucha contra los desahucios de alquiler garantizando los derechos de las dos partes.

APUESTA FIRME

   Por su parte, Orradre ha destacado la "importancia" de este presupuesto que se incrementa casi un 20 por ciento más, para "apostar de manera firme por un sector clave para el desarrollo económico de La Rioja". Todo ello, buscando una agricultura y una ganadería "moderna, sostenible, eficiente y con un necesario relevo generacional, así como la incorporación de la mujer".

   La diputada socialista ha destacado las competencias de este departamento, ya que cuenta con las de vivienda, que ha apuntado "la importante inversión e incremento a las ayudas, con casi un 20 por ciento", hasta los 17 millones de euros. Una subida que se ve "sobre todo en estas ayudas al alquiler, a los jóvenes, y el fomento de parque público de alquiler", al tiempo que ha resaltado la importancia que se le da al IRVI.

Leer más acerca de: