PSOE pide más claridad a Manzanos, Podemos-IU más concreción, Vox reclama soluciones y el PP alaba la rapidez en actuar

La consejera de Agricultura Noemí Manzanos llega con su equipo a comparecer en el Parlamento de La Rioja
La consejera de Agricultura Noemí Manzanos llega con su equipo a comparecer en el Parlamento de La Rioja - GOBIERNO RIOJANO
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 19:11

   LOGROÑO, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El PSOE ha reclamado más claridad de cómo va a ser su gestión a la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, mientras que Podemos-IU dice que le ha faltado concreción. Vox ha apuntado que hacen falta más soluciones, por ejemplo para el vino, y el PP dice que se inicia una "etapa de ilusión y confianza para el sector", así como ha alabado la rapidez en la que se ha actuado.

   En el caso del PSOE, su portavoz Sara Orradre ha afirmado que la comparecencia de Manzanos "nos ha dejado fríos y no ha aclarado demasiado sobre cómo va a ser su gestión en este departamento a lo largo de la legislatura". "La consejera vive de la inercia de la herencia recibida" y le ha apremiado "a que empiece a clarificar cuál va a ser su forma de actuar con el sector y con el medio ambiente".

   La portavoz Socialista ha recordado que "existe una Ley de la cadena alimentaria que es la que permite garantizar los costes de producción". En este sentido ha pedido a la consejera "que vele por el cumplimento de la Ley ante las noticias preocupantes que vamos conociendo sobre el pago de precios ínfimos a los agricultores por parte de algunas bodegas"

   Orradre ha preguntado, además, "qué va a hacer el gobierno con el Plan de Regadíos, sobre todo después de que la pasada legislatura dejara inversiones sin precedentes en este terreno en La Rioja". La portavoz Socialista ha señalado también que "no entendemos la obsesión del Gobierno por excluir al lobo del listado de especies protegidas", al tiempo que ha preguntado a la consejera por los expedientes sancionadores incoados al amparo de la Ley de bienestar animal "que el PP decidió derogar en el Parlamento en el inicio de la legislatura dejando un vacío legal".

SIN MEDIDAS CONCRETAS

   Por Podemos-IU han tomado la palabra sus dos diputados, Raúl Pérez y Henar Moreno, que han resumido la intervención de la consejera como de "ni una mala palabra ni una buena acción, porque al final todo esto se ha concretado en que iba a ser muy respetuosa con los agricultores, con los ganaderos, con el medio ambiente, pero ni una sola medida concreta que haga que, por ejemplo, se cobre la uva por encima del precio de producción".

   Pérez ha dicho que la consejera "está muy orgullosa de haber subvencionado el almacenaje del vino, para luego subvencionar la destrucción de ese vino mediante la destilación; que además la mayor parte de esa subvención se la han llevado a las grandes bodegas, no ha sido repartida entre las pequeñas bodegas familiares, y también se ha subvencionado la vendimia en verde", por lo que ha indicado que "hay que darle una vuelta a todo este sistema del vino.

   Moreno ha añadido que "está muy bien que hagamos un plan de modernización de regadío para garantizar que las pérdidas que se generan en La Rioja generen ese ahorro de agua, pero eso no puede hacer que hagamos una campaña de producción de regadíos donde no hay agua", así como que ha detectado una "gran omisión", porque "¿dónde está la Ley de Agricultura y Ganadería tan exigida por el Partido Popular?".

   En el caso de Vox, su parlamentario Héctor Alacid ha destacado que se haga hincapié "en el tema de la ganadería, del lobo, de las nuevas enfermedades infecciosas que se han detectado ya tres positivos" en vacas en Enciso.

   No obstante, ha apuntado que hay aspectos fundamentales donde incidir como son los sectores del vino y de la seta y el champiñón. En el caso del primero ha calificado de "parche" las ayudas que se dieron a la destilación para un "problema acuciante y que se va a agudizar cuando salga a la venta la cosecha 2023, por lo que esperamos que tengan soluciones más concretas".

   Todo ello, porque ha asegurado que la Denominación "está enferma, por lo que esperemos que den soluciones para que el sector se pueda reavivar porque en un sector, que hoy en día, está bastante dañado".

MEDIDAS RÁPIDAS

   Finalmente, por el Grupo Parlamentario Popular su diputada Begoña Martínez, ha destacado que los problemas del sector "se están abordando tomando medidas rápidas", así como que "se inicia una buena etapa, de confianza y de ilusión".

   Ha destacado el objetivo "de consensuar las medidas que se están adoptando y también por esa necesidad de llegar a acuerdos, como ha demostrado por ejemplo esa reunión periódica que ya ha convocado entre las OPAs y la Consejería de Agricultura precisamente para no solo informar sino llegar a acuerdos".

   "Igualmente creo que le caracteriza una urgencia por tomar medidas en los momentos en los que son necesarios para el propio sector. Como le demuestra igualmente la premura que tuvo para aprobar esos 15 millones de ayudas al sector vitivinícola o esos 2,5 para los caminos rurales" ha concluido.

Leer más acerca de: