La Rioja registra 15.473 extranjeros afiliados a la Seguridad Social en julio

Actualizado: sábado, 26 agosto 2006 13:16

LOGROÑO/MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Rioja registró en julio un total de 15.473 ciudadanos extranjeros afiliados a la Seguridad Social. La cifra es ligeramente superior a la del mes de junio, cuando se contabilizaron 15.895 afiliados, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

De acuerdo con estos datos, el porcentaje en julio supone el 0,83% del global nacional, lo que sitúa a la comunidad como la cuarta región que menos afiliados extranjeros tiene, por encima de Asturias (0,66%), Cantabria (0,61%) y de Extremadura (0,53%), así como de Melilla (0,19%) y Ceuta (0,10%).

Del total de extranjeros afiliados a la Seguridad Social a 31 de julio en La Rioja, 13.001 eran de países no comunitarios, lo que supone el 0,85% del total nacional, mientras los procedentes de países de la UE se situaron en 2.472, el 0,72% del total de España.

Dentro de los países no comunitarios, el mayor número de afiliados, un total de 2.706, procedenden de Rumanía, país al que sigue por número Marruecos, con 2.152, situándose en tercer lugar Colombia, con 1.610. El cuarto lugar lo ocupa Ecuador, con 1.548 y el quinto Pakistán, con 1.129, mientras que ya por debajo del millar se colocan países como Bolivia, Argelia, Argentina, Bulgaria o Georgia.

En cuanto a los afiliados comunitarios, el colectivo más numeroso sigue siendo el de los ciudadanos portugueses, con 1.857, seguidos a mucha distancia de los procedentes de Italia (141), Polonia (112) y Francia (102). Por debajo del centenar están Alemania, Hungría, Lituania o Reino Unido, entre otros países.

REGÍMENES

El mayor número de afiliados extranjeros en La Rioja lo son al Régimen General, con un total de 10.287 afiliados. Le sigue el Agrario, con 2.153; el de Empleados de Hogar, con 1.925; y los autónomos (1.108).

Dentro del Régimen General, el sector de actividad con mayor número de afiliados fue el de la construcción, con 3.676 afiliados; seguido de la industria manufacturera, con 2.187; hostelería, con 1.373 y actividades inmobiliarias y de alquiler, con 1.039 afiliados.

Por zona de procedencia, del total de inmigrantes afiliados no comunitarios, el grupo más numeroso, 8.982, corresponde al Régimen General; seguido del de Empleados de Hogar, con 1.916; Agrario, con 1.454; y autónomos, con 649.

En cuanto a los afiliados comunitarios, 1.305 corresponden al Régimen General; 699 al Agrario; 459 a los autónomos; y un total de 9 a Empleados de Hogar.