Tres actividades de corte gastronómico de 'El Rioja y los 5 sentidos' promocionarán el consumo vino de Rioja y las tapas

Actualizado: jueves, 31 agosto 2006 15:07

LOGROÑO, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El programa de 'El Rioja y los 5 sentidos' promocionará el consumo moderado de vino de Rioja acompañado de las tapas, a través de la iniciativa 'De Rioja y tapas', que comienza mañana mismo. Además otras dos actividades el 'VI Concurso de Tapas de Rioja' y la 'Fiesta del Crianza 2004' también pretende el maridaje de los caldos riojanos con la gastronomía de la región.

Estas tres actividades fueron presentadas hoy, en una céntrica cafetería logroñesa, por el consejero de Agricultura y Desarrollo Económica, Javier Erro, y el presidente de la Asociación de Hostelería y Restauración de La Rioja (ARBACARES), Aurelio San Casimiro.

Se trata, dijo Erro, de las tres actividades "más populares" del programa y que lo enmarcan directamente "en contacto" con la calle, con los bares, cafeterías y restaurantes de nuestras localidades y también, por supuesto, con el vino de Rioja.

Con respecto al VI Concurso de Tapas de La Rioja, Erro apuntó que se celebrará el próximo martes 12 de septiembre, a partir de las 12.30 horas, en el Hotel Carlton Rioja de Logroño. Se trata de "estimular y premiar la innovación en la elaboración de esta especialidad gastronómica".

Es un certamen gastronómico que ha conseguido convocar a los mejores 50 bares y cafeterías de La Rioja. Habrá una placa conmemorativa para todos los participantes, diplomas a los cinco primeros clasificados y tres distinciones en las siguientes categorías: Más Riojana, Mejor Presentación y Más Innovadora.

Todos los establecimientos deberán mantener las tapas a disposición del público durante todo el año. La elección de los cinco ganadores del concurso será popular, nombrándose un jurado compuesto por 15 personalidades del mundo de la gastronomía de La Rioja. Las tres distinciones serán decididas por la Academia Riojana de Gastronomía, así como los posibles empates.

Para el 1 de octubre se ha organizado la 'Fiesta del Crianza 2004', que es uno de los actos "más significativos" de la XI edición de 'El Rioja y los cinco sentidos', según señaló Erro. La bienvenida al crianza 2004 comenzará ese mismo día a las 12:00 horas con la colocación de la primera etiqueta al primer vino de esta categoría: un Viña Grajera.

Posteriormente, el martes 10 de octubre se realizará una degustación abierta al público de Crianzas 2004 de una veintena de bodegas de La Rioja en el Hotel Carlton de Logroño, en la que colabora la Asociación de Bodegas Familiares de Rioja (PROVIR).

Al día siguiente, el 11 de octubre, se celebrará el día grande de La Fiesta del Crianza 2004: 170 bares y cafeterías de toda La Rioja (todas los establecimientos participantes en 'De Rioja y Tapas') servirán Crianza 2004 a precio de vino joven y los restaurantes maridarán sus menús especiales durante todo el fin de semana.

Erro indicó que el crianza 2004 obtuvo la calificación "excelente", del que se produjeron 267 millones de litros, de los que 241,7 fueron de tintos, que salieron de 473 millones de kilos de uva.

La tercera de las actividades gastronómicas presentadas fue 'De Rioja y Tapas', que pretende "la promoción del consumo de vino de Rioja asociado a la tapa típica riojana". Para esta nueva edición de se ha conseguido un "nuevo récord de participación en relación a las ediciones anteriores", con 170 bares y cafeterías de toda La Rioja, según informó Erro.

La campaña consiste en que los establecimientos participantes ofrecerán, a partir del 1 de septiembre, un vino Rioja y una tapa típica riojana por un precio máximo de en 2,5 euros.

Para difundir la iniciativa, la organización de 'El Rioja y los 5 sentidos' ha editado cartelería para los establecimientos colaboradores y una guía de los mismos con su ubicación en Logroño y localidades de La Rioja. La guía se distribuye gratuitamente en los bares y cafeterías participantes, oficinas de turismo y sedes de las exposiciones.

Por su parte, San Casimiro destacó "el esfuerzo" que realiza el sector hostelero para "dignificar la costumbre de ir de vinos y tapas". Resaltó asimismo que este sector "es el primero que responde cuando se le plantean retos".