Este viernes, conferencia 'Olga A. Ladyzhensakaya. Vida y matemáticas de una mujer excepcional'

Publicado: viernes, 27 enero 2023 17:01

LOGROÑO, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El XLIII Curso de Actualización en Matemáticas ofrece este viernes, 27 de enero, la conferencia 'Olga A. Ladyzhensakaya. Vida y matemáticas de una mujer excepcional', a cargo de Juan Luis Vázquez Suárez, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia de Ciencias

Esta actividad tendrá lugar a las 19,00 horas presencialmente en el Aula 104 del Complejo Científico-Tecnológico -con aforo limitado- y será retransmitida a través de http://bit.ly/ActMatUR22-23.

Juan Luis Vázquez Suárez es catedrático emérito de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia de Ciencias. Es el único español que ha sido conferenciante plenario de un International Congress of Mathematicians, reuniones en las que se entrega la Medalla Fields, considerada el Premio Nobel de Matemáticas. Además, ha recibido el Premio Nacional de Investigación 'Julio Rey Pastor'

Olga Aleksándrovna nació en 1922 en un pequeño pueblo de la Rusia europea, y desde niña tuvo que enfrentarse al hecho de pertenecer a una familia de represaliados, "enemigos del pueblo". Tuvo problemas para completar su formación y no pudo entrar en la universidad en 1939 por "razones de clase". Consiguió ser admitida en la Univ. de Moscú en 1943 y graduarse en Matemáticas.

Luego estudió el doctorado en San Petersburgo y concluyó su tesis doctoral en 1951 bajo la dirección de I. Petrovski y S. Sóbolev. Destacó por sus brillantes matemáticas, con resultados sobresalientes en el análisis de ecuaciones en derivadas parciales (lineales y no lineales) y en mecánica de fluidos. Su resultado de unicidad sobre las ecuaciones de los fluidos incompresibles viscosos (las famosas ecuaciones de Navier Stokes), aparecido en 1959, le abrió las puertas de la fama internacional y la permisividad del régimen para viajar. Sus libros de Ecuaciones Elípticas y Parabólicas son referencia obligada hasta nuestros días.

Olga estaba dotada de una fuerte personalidad, gran encanto, poder intelectual y extensa cultura, y fue conocida, querida y respetada en la ciencia en su edad adulta. Mantuvo sus ideas y una estrecha amistad con la poeta Anna Ajmátova, lo que le acarreó no pocas enemistades con las autoridades soviéticas. Viajó por muchos países entre ellos el nuestro. Murió en San Petersburgo en 2004. Olga fue una prueba viviente de que el siglo XX ya no era un puro mundo de hombres.

El Curso de Actualización en Matemáticas de la Universidad de La Rioja -que alcanza su cuadragésima tercera edición- está coordinado por Judit Mínguez y financiado por la convocatoria de actividades de divulgación científica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i); y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.

La programación del XLIII Curso de Actualización en Matemáticas se irá anunciando en http://www.unirioja.es/cu/jvarona/seminario.html (donde se recoge también el listado completo de las conferencias impartidas desde el inicio del Curso, en el año 1979).

La inscripción es gratuita y se puede hacer mediante un correo electrónico a la secretaría del Departamento de Matemáticas y Computación dpto.dmc@unirioja.es haciendo constar nombre completo y DNI. También se puede realizar en las primeras charlas del curso.

Leer más acerca de: