La XXXVIII Muestra Itinerante de Arte Joven llega al Museo El Torreón de Haro

La XXXVIII Muestra Itinerante de Arte Joven llega al Museo El Torreón de Haro
La XXXVIII Muestra Itinerante de Arte Joven llega al Museo El Torreón de Haro - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: martes, 3 octubre 2023 20:00

LOGROÑO, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, ha visitado la XXXVIII Muestra Itinerante de Arte Joven, de la que ya se puede disfrutar en el Museo El Torreón de Haro, donde permanece abierta al público desde el pasado 29 de septiembre y hasta el próximo 19 de noviembre.

Esta exposición de arte contemporáneo, que promueve cada año el Gobierno de La Rioja a través del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), reúne en esta edición quince obras de artistas jóvenes de las que tres corresponden a los proyectos de profesionalización de la muestra.

La Muestra de Arte Joven estará expuesta en la primera planta de El Torreón, llenando el edificio con las propuestas más novedosas de las generaciones de jóvenes artistas seleccionadas para formar parte de la Muestra. Una vez más, desde su inauguración en el año 2007, el Museo del Torreón es la sede donde se expone y se muestra la gran diversidad tendencias y propuestas que el arte adquiere hoy, como imagen múltiple y sin fronteras de nuestro tiempo. *

Tras su estancia en localidades como Santo Domingo de la Calzada, Calahorra, Briones, Logroño y, ahora, Haro, una selección de algunas obras audiovisuales de la muestra viajarán del 20 al 28 de octubre hasta el Teatro Cervantes de Arnedo para participar en la programación del festival Octubre Corto.

Toda la información de la muestra se puede consultar en la web: www.irj.es

HORARIO DE APERTURA AL PÚBLICO:

De martes a sábado de 11,00 horas a 14,00 horas y de 16,00 horas a 19,00 horas.

Domingos y festivos de 11,00 horas a 14,30 horas.

Los lunes el museo permanecerá cerrado.

En esta exposición participan artistas de La Rioja, España y otras nacionalidades, de entre diecisiete y treinta y cinco años. Sus nombres son: Amaya Suberviola, Carlos Alcántara, Celia Martínez, Irene Gordillo, Joel Blanco, Juan de Andrés Arias, Leo Pum, Lucía Marín, Mario Alonso, Pablo Apellániz, Pablo López, Pablo Sánchez-Núñez, Peck Bruyel, Rocío Agudo y Wilson Granada.

Entre las obras expuestas se encuentran las tres galardonadas en la convocatoria y los tres proyectos de creación que se premiaron, desarrollaron y expusieron durante 2022: Paseo (1) / Arqueología del Silicio de Juan de Andrés Arias (Santa Cruz de la Zarza, Toledo, 1990), Extracción Metageológica de Leo Pum (Bogotá, Colombia, 1997), STPL - 03,04 de Amaya Suberviola (Mendavia, 1993), y Los proyectos para Martín de Celia Martínez (Logroño, 1997), Presión de Pablo Apellániz (Logroño, 1997) y Meat00 de Peck Bruyel (Logroño, 2002).

APOYAR TALENTO

Con el objetivo principal de apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y fomentar las prácticas artísticas contemporáneas, la propuesta cuenta con la colaboración de instituciones como el Museo Würth La Rioja, la ESDIR, el IES Batalla de Clavijo, la Casa de la Imagen, el Museo de La Rioja, el Museo del Torreón, el Museo de la Romanización de Calahorra, la Casa Encantada de Briones, la Fundación Caja Rioja-CaixaBank, el Festival Octubre Corto y los ayuntamientos de Haro, Calahorra, Briones, Santo Domingo de la Calzada y Arnedo, localidades por donde está viajando esta iniciativa artística a lo largo de este año 2023.

Una muestra itinerante para apoyar el talento de jóvenes creadores
Los objetivos del Instituto Riojano de la Juventud al organizar esta itinerancia por localidades riojanas son, por un lado, apoyar el proceso personal y el talento de las personas jóvenes creadoras, promocionando sus trabajos en todas estas exposiciones; y, además, acercar el arte contemporáneo al medio rural para fomentar con ello el interés por las prácticas artísticas contemporáneas entre los públicos jóvenes, sabiendo que esto favorecerá también su futuro.

Los trabajos artísticos que podrán verse en estas exposiciones por toda La Rioja estuvieron expuestos durante noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023 en la sala de exposiciones de la ESDIR (Logroño); muestra que además formó parte de la programación del Festival Actual, lo que da cuenta de su relevancia e interés.