Publicado 10/02/2015 14:22

MADRID.-La Comunidad amplía un 12% la oferta de cursos en el extranjero para formar a los profesores en inglés

Ignacio González en la primera piedra del IES Butarque
COMUNIDAD DE MADRID

MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno regional publicará mañana la oferta del Plan de Formación en Lengua Inglesa de 2015 para maestros y profesores madrileños que contará con un total de 1.625 plazas y que incrementa un 12 por ciento la oferta de cursos en el extranjero respecto al año pasado.

Según ha avanzado este martes el presidente de la Comunidad, Ignacio González, la convocatoria de este año incrementa y potencia la oferta de cursos en el extranjero -472 plazas-, lo que supone un 12 por ciento más que el año pasado, e incluye cursos en 17 universidades e instituciones de prestigio internacional de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Los docentes interesados podrán realizar la solicitud de plaza a partir del próximo 16 de febrero de forma telemática en la siguiente web: http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/preplaningles2015/.

La Comunidad destinará en 2015 un total de 4,5 millones de euros en el Plan de Formación del Profesorado. En el curso pasado participaron 30.000 maestros y profesores de la región y se ofertaron más de 2.000 acciones formativas.

Dentro de este presupuesto, la formación en inglés crece un 12,5 por ciento, pasando de los 1,6 millones del año pasado a los 1,8 que se destinarán a lo largo de 2015.

González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha hecho estas declaraciones durante el acto de colocación de la primera piedra de un nuevo Instituto público en el barrio de los Rosales Butarque, en el distrito de Villaverde.

A su llegada a Villaverde ha sido recibido con una pitada de cerca de 40 personas con camisetas amarillas y una pancarta que rezaba 'No somos recortables. Unidos por un colegio y un instituto con nuestro barrio Villaverde', a los que ha hecho referencia en su discurso. En concreto, ha señalado que él creía que querían un instituto y "no sabía" que también se quejaban cuando se iba a poner uno. "Nosotros a lo nuestro", ha apostillado.

En su intervención también ha destacado que tanto la mejora de la formación de los profesores como la primera piedra de un nuevo instituto en Villaverde "son una gran noticia porque en ambos casos se está invirtiendo en el futuro de los niños y, por tanto, en el futuro de la sociedad y del país".

MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

El plan de Formación en Lengua Inglesa es una iniciativa para que los maestros y profesores madrileños puedan mejorar no sólo su nivel de inglés, sino sobre todo la metodología para enseñar en esa lengua.

Se trata de una apuesta de la Comunidad de Madrid por seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña como ya ha hecho con otras iniciativas como el programa bilingüe, las pruebas externas (CDI), la Ley de Autoridad del Profesor, la cesión de autonomía curricular para los centros, el Bachillerato de Excelencia o la nueva asignatura de Programación en la enseñanza Secundaria.

Junto a la ampliación progresiva del programa bilingüe, que el próximo curso escolar llegará ya a la mitad de los colegios públicos y a un tercio de los Institutos (354 colegios públicos, 110 Institutos) y a 183 centros concertados, el Gobierno regional incrementa la formación para sus profesores.

Para ello, la Comunidad pone a su disposición una amplia oferta formativa de calidad en inglés que combina cursos en la Comunidad de Madrid (Universidades públicas madrileñas, British Council y Foundation of Internacional Studies) con cursos intensivos de inmersión en prestigiosas instituciones de EEUU, Reino Unido y Canadá.

Se trata de cursos de inmersión que van desde 2 a 7 semanas de duración. La Comunidad cubrirá los gastos de formación, actividades culturales, billetes de avión y el alojamiento de los profesores, mientras que los gastos de manutención correrán a cuenta de cada participante.

CURSOS DE GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO

Esta oferta va dirigida al profesorado que imparte docencia en los colegios e institutos sostenidos con fondos públicos que desarrollan el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid o que desean hacerlo en el futuro.

Estos cursos contemplan las necesidades profesionales de los docentes con contenidos y programas específicos que, de manera genérica, incluyen el aprendizaje integrado de contenidos y lengua, así como la mejora de la competencia lingüística en inglés.

Como novedad, la oferta formativa de este año ha potenciado la función directiva como elemento que contribuye a la mejora de los centros educativos y, para ello, se incorporan dos nuevos cursos sobre gestión y liderazgo educativo en la Universidad de Washington (Seattle) y en la Fundación Upton Court de Inglaterra. A ellos se suma un nuevo curso dirigido a los coordinadores del programa bilingüe de los colegios públicos en la prestigiosa Universidad George Mason de Virginia.

CENTROS DE REFERENCIA INTERNACIONAL

Las instituciones extranjeras donde los maestros y profesores pueden formarse incluyen, en Estados Unidos, la Washington University (Seattle), Roosevelt University (Chicago), Boston University (Boston), Endicot College (Beverly), Geogetown University (Washington DC) y George Mason University (Virginia).

En el caso de Reino Unido, los cursos que se ofertan incluyen la Edimburgh College (Edimburgo), Leeds Beckett University (Leeds), Roehampton University (Londres), NILE / East Anglia y Norfolk County Council - NIEAS (Norwich), Canterbury Christ Church University y Pilgrims(Canterbury), Sussex (Brighton), Chichester University (Chichester) y UptonCourt Foundation. En Canadá, la Simon Fraser University (Vancouver).

NUEVO INSTITUTO EN VILLAVERDE

Con la construcción de este nuevo Instituto, el Gobierno regional atiende las necesidades de escolarización en la etapa de Secundaria en el barrio madrileño de Villaverde en el que sus vecinos venían demandando un Instituto.

El nuevo centro público, que se levantará sobre una parcela de 10.496 metros cuadrados dotará a partir del próximo curso escolar 2015/16 a esta zona de un total de 370 plazas (300 de Educación Secundaria y 70 de Bachillerato).

El proyecto de construcción del Instituto de Los Rosales-Butarque incluye 14 aulas para Secundaria y Bachillerato más aulas específicas de música, informática, plástica, tecnología, laboratorio, y biblioteca. El presupuesto destinado por el Gobierno regional para la construcción de esta nueva infraestructura educativa pública asciende a 2 millones de euros.

La Comunidad de Madrid ha destinado cerca de 24 millones de euros en la construcción, ampliación y mejora de instalaciones educativas públicas en los últimos 10 años en el distrito madrileño de Villaverde. En concreto, este distrito de la Capital cuenta actualmente con un total de 30 centros educativos públicos: 6 Escuelas Infantiles, 19 colegios de Educación Infantil y Primaria, 1 centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y 4Institutos.

González ha indicado que su Ejecutivo destinará este año más de 82 millones de euros a nuevas infraestructuras educativas, lo que supone un aumento de un 3 por ciento respecto a 2014.