Publicado 24/10/2023 18:48

Madrid lleva al Global Mobility Call los proyectos de ampliación de Metro y digitalización de transporte público

El consejero de Vivienda, Transportes e infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo
El consejero de Vivienda, Transportes e infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo - Carlos Luján - Europa Press

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid llevará al Global Mobility Call, que celebra su segunda edición en Ifema Madrid hasta el próximo jueves, los proyectos de futuro en materia de movilidad como la ampliación de Metro y digitalización del transporte público.

Así, el stand compartido de Metro y Consorcio Regional de Transportes (CRTM) dará a conocer iniciativas como la nueva estación Santiago Bernabéu de Metro de la Línea 10, los planes de digitalización aplicados a este ámbito o la primera línea del suburbano que podrá operar de forma automática y sin conductor en el futuro desarrollo urbano Madrid Nuevo Norte.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha inaugurado este martes este evento internacional, que reúne en la capital a más de 10.000 personas y 250 empresas líderes en movilidad sostenible.

Durante su intervención, Rodrigo ha destacado la importancia de contar en este sector "con un ecosistema inteligente y respetuoso con el medio ambiente basado en la idea de aunar modernidad con servicio al ciudadano". "Desde el Gobierno regional queremos integrar movilidad y digitalización y transitar, nunca mejor dicho, hacia un modelo libre de carbono. Queremos que los madrileños tengan más opciones y facilidades a la hora de desplazarse, y pretendemos, también, que las empresas implicadas en ello tengan el contexto adecuado para generar actividad económica y empleo", ha señalado.

100 METROS CUADRADOS

En el espacio de más de 100 metros cuadrados de la Comunidad de Madrid se expondrán, por ejemplo, proyectos como la próxima conexión de las líneas 3 y 12, desde Villaverde Alto hasta El Casar, del primer tramo de prolongación de la 11 y los 80 nuevos trenes que renovarán el suburbano, además de las mencionadas anteriormente.

Asimismo, en este espacio se presentarán las iniciativas sobre digitalización que permitirán el desarrollo de aplicaciones con las que los usuarios podrán diseñar el trayecto de forma personalizada o conocer el tiempo de llegada de un tren o autobús y su nivel de ocupación.

Por otra parte, en estas jornadas, representantes de la compañía metropolitana y CRTM participarán como ponentes en dos mesas redondas. La primera, bajo el título 'El transporte público como eje vertebrador de la movilidad sostenible para los ciudadanos', que contará con la asistencia del consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio Vázquez, y el director gerente del Consorcio, Pablo Rodríguez.

En la segunda se abordará 'La digitalización del transporte público
para una mejor experiencia del usuario' y tendrá como ponente al responsable de instalaciones y sistemas de información del suburbano, Isaac Centellas.

Leer más acerca de: