Publicado 07/03/2024 14:29

Más de 220 empresas participarán en la feria Iberzoo+Propet con un sector profesional animal en auge

Feria Iberzoo+Propet
Feria Iberzoo+Propet - IFEMA MADRID

El 43% de los hogares en nuestro país cuentan con una mascota, siendo los perros y gatos el mercado principal

MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

Más de 220 empresas participarán en la feria Iberzoo+Propet, que se celebrará del 13 al 15 de marzo organizada por Ifema Madrid, "en un momento realmente positivo, en lo que actividad económica del sector se refiere", han indicado este jueves los organizadores en una nota de prensa.

La feria ofrecerá una perspectiva de todos los actores que operan en este sector, como son las empresas de alimentación; equipamiento para clínicas veterinarias; higiene y belleza; productos farmacéuticos y sanitarios; productos para tiendas de animales; servicios de gestión o formación y distribución.

Un informe sectorial que ha publicado AMVAC, una de las asociaciones que promueve esta feria, junto con AEDPAC, refleja la importancia de este sector en nuestro país. Esta actividad económica que genera 2.300 millones de euros, con 10.636 empresas y 6.700 clínicas. Y es que un 43% de los hogares en nuestro país cuentan con una mascota.

En el desglose económico de esta industria por especies, son los perros y gatos el mercado principal que más aporta, con un 36,50%; seguido de las especies porcinas, con un 23,56%; las especies vacunas (14,38%) o las especies ovinas y caprinas (3,90%). Alcanzando un total de 1.192 millones de euros entre estas especies.

Los perros y gatos se llevan la palma como principal mercado en el sector animal. Ya que es su tenencia y el cuidado la actividad que más dinero genera. En el desglose de productos, por gasto, para este segmento son los antiparasitarios (42,90%) en los que más se gasta; seguido de los modificadores y reguladores funcionales (29,21%); los biológicos (12,52%); los agentes antiinfecciosos (7,63%) y los suplementos nutricionales (1,92%).

EMPLEO EN EL SECTOR

Otra de las vertientes que destaca este informe es la aportación al empleo, pues el sector profesional del animal genera un total de 385.320 empleos. Entre los cuales 40.120 son de manera directa y 345.200 de manera indirecta, con 10.636 empresas. De ellas 6.700 son clínicas veterinarias, que mantienen en ocupación a 20.060 veterinarios.

Del número total de veterinarios, el 26,7% lo hace en la actividad pública, mientras que el 73,3% restante, en la actividad privada. Y dentro de esta, se divide en un 82% los veterinarios que trabajan en clínicas con pequeños animales, un 5,6% los que lo hacen en clínicas con grandes animales y el 12,4% restante en otras actividades.

Según datos de este informe, de cara a 2030, se espera que la facturación total del sector alcance los 3.800 millones de euros. Correspondiendo el 41% del porcentaje de facturación a clínicas corporate, el 30% por grupos de clínicas independientes y el 29% restante por clínicas independientes individuales.

Leer más acerca de: