Actualizado 08/03/2011 14:52

Audi estudia 'exportar' el Q3 desde Barcelona a India

Comité de Dirección de Audi
AUDI


INGOLSTADT (ALEMANIA), 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

La firma automovilística alemana Audi, propiedad del consorcio Volkswagen, estudia la posibilidad de comercializar en el mercado indio el nuevo modelo Q3, que se fabricará en la planta de Seat en Martorell (Barcelona).

Así lo anunció el vicepresidente de Marketing y Ventas de la compañía, Peter Schwarzenbauer, quien, durante la Conferencia Anual de Resultados de Audi, apuntó que, además del Q3, podrían comercializarse en india otros modelos como el A3 o el A1.

Schwarzenbauer explicó que la compañía está analizando esta posibilidad, aunque señaló que por el momento no hay nada decidido y dependerá de la evolución del mercado. En este sentido, apuntó que India, al contrario que China, se ha desarrollado primero la demanda de coches de tamaño pequeño, por lo que la marca está analizando la opción de comercializar el A1, el A3 o el Q3 en esta región.

Por su parte, el vicepresidente de Producción de la empresa, Frank Dreves, señaló que Audi no contempla "por el momento" adjudicar a la planta catalana de Seat en Martorell la producción de un nuevo modelo, ya que primero buscan comprobar la evolución en el mercado del todoterreno Q3.

En declaraciones a Europa Press, el responsable de Producción indicó que en el seno de Audi son "muy optimistas" con la evolución del Q3, que se empezará a fabricar en la factoría de Martorell en la segunda mitad de este año y que está previsto que tenga una producción inicial de 100.000 unidades anuales.

Dreves explicó que, si bien la corporación de los cuatro aros no tiene previsto adjudicar un nuevo modelo de Audi a la planta de Seat, sí que relaciona el futuro del volumen de fabricación de este pequeño todoterreno a la evolución comercial en los diferentes mercados.

UN MILLÓN DE COCHES EN CHINA A MEDIO PLAZO.

Por otro lado, el presidente de la empresa, Rupert Stadler, en la Conferencia Anual de Resultados de la compañía, indicó que Audi tiene intención de alcanzar un volumen de ventas de un millón de unidades en el mercado chino en los próximos "tres o cuatro años".

Stadler subrayó que esta previsión de ventas se enmarca dentro del objetivo de registrar unas ventas a acumuladas de dos millones de unidades en este mercado en los próximos tres años. La empresa comercializó el pasado ejercicio 227.938 unidades en este país en 2010, lo que supone un fuerte aumento en comparación con las 158.941 unidades de 2009, lo que le convirtió en el segundo mercado mundial para la marca, por detrás de Alemania, con 229.157 unidades.

Para lograr estos volúmenes, la corporación alemana tiene previsto introducir nuevos modelos en el mercado chino en los próximos años, entre los que se encuentran el Q5 híbrido, en 2012, o el A6 más adelante. Asimismo, la firma estudiará la posibilidad de lanzar versiones individualizadas, como las deportivas RS.

LIMITE DE PRODUCCIÓN.

Por otra parte, el presidente de Audi indicó que actualmente su compañía se encuentra cerca de su límite máximo de producción, por lo que señaló que realizará inversiones para ampliar sus capacidades industriales, con el fin de satisfacer la demanda de sus modelos y para cumplir con sus objetivos a medio plazo, así como para ampliar su gama de producto.

"Necesitamos llevar a cabo un aumento cuantitativo de la producción y ampliaremos nuestras plantas con el fin de hacer frente a ese crecimiento", afirmó Stadler, al tiempo que destacó que en los próximos años incrementará los volúmenes productivos en su factoría de Györ (Hungría).

Esta operación conlleva una inversión de 900 millones de euros en los próximos tres años y permitirá la creación de 1.800 nuevos puestos de trabajo. Gracias a este proceso de ampliación y de inversión, esta fábrica húngara será capaz de producir 125.000 automóviles al año en 2013.

Por otro lado, el presidente de la empresa se mostró confiado en el crecimiento a medio (2015) y largo plazo de la compañía, principalmente gracias a la introducción de nuevos modelos, a la expansión de la gama y por la evolución positiva en mercados emergentes como China, India, donde espera vender 15.000 coches, así como en Brasil, en el que estima comercializar 7.000 unidades este año.

Asimismo, anunció que, dentro de los trabajos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías más eficientes, la compañía lanzará durante este ejercicio la versión híbrida del todoterreno Q5 y más adelante la gama de este tipo de vehículos se completará con el A6 y A8.