Publicado 28/10/2015 14:52

Volkswagen revisará ingresos de los más de 300 modelos que comercializa

Matthias Müller
PORSCHE


WOLFSBURG (ALEMANIA), 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consorcio automovilístico alemán Volkswagen tiene previsto realizar una revisión "en detalle" de la cartera de más de 300 modelos que comercializan todas sus marcas, con el fin de determinar la contribución que hace cada uno de ellos a los ingresos de la compañía.

Así lo indicó el presidente de la compañía, Matthias Müller, que ha anunciado cinco pasos clave en los que se basará la reorganización de la multinacional germana tras el caso del software que alteraba las emisiones de algunos motores diésel.

"Tenemos que mirar más allá de la situación actual y crear condiciones para el desarrollo exitoso de Volkswagen", explicó Müller, al tiempo que señaló que la corporación "emergerá" de esta crisis "más fuerte que antes".

El directivo señaló que entre las prioridades a las que se enfrenta la empresa se encuentra el transformar el plan estratégico actual que estaba implementando, y que finalizaba en 2018, en uno nuevo hasta 2025.

En este sentido, explicó que el objetivo no es vender 100.000 vehículos más o menos que su principal competidor, sino que la meta es lograr un crecimiento cualitativo y señaló que las claves de esta nueva estrategia se darán a conocer durante el próximo año.

"Muchas personas externas a Volkswagen, pero también algunos de nosotros, no comprendieron que nuestra Estrategia 2018 va más allá de números de producción. Muchas cosas se subordinaron al deseo de ser más rápidos, más altos y más grandes, especialmente en lo referente al retorno sobre las ventas", añadió.

NUEVAS ESTRUCTURAS.

Entre las prioridades presentadas por Müller también destaca la de introducir nuevas estructuras en el grupo, de forma que ahora la dirección se descentralizará, dando más independencia a las marcas y a las regiones y aumentando las sinergias y las estrategias cruzadas entre firmas. También señaló que se revisará la cartera actual de productos del consorcio para analizar su contribución a la compañía.

Por otro lado, el presidente de la corporación apuntó que su principal prioridad es dar soporte a los clientes afectados por el caso del diésel y afirmó que éstos están en el centro de todo lo que hacen los empleados. Igualmente, explicó que está trabajando en el desarrollo de soluciones técnicas, que implementará a principios de 2016.

Al mismo tiempo, resaltó la importancia de llevar a cabo las investigaciones pertinentes sobre el asunto del software y destacó que las personas responsables de lo ocurrido "deberán afrontar severas consecuencias".

Finalmente, Müller aseguró que se está llevando a cabo una reordenación de la cultura y de la conducta directiva, aunque manteniendo la búsqueda de la perfección, el compromiso de los empleados y la responsabilidad social del grupo. No obstante, destacó la necesidad de hacer cambios en la forma de comunicar de la empresa y en cómo gestiona los errores.

Leer más acerca de: