Antoni Sanchiz ofrece un recital este lunes de 'Lobos que miran desde los pies de la cama' en el Café El Sur de Murcia

Archivo - Imagen de archivo del poeta Antoni Sanchiz
Archivo - Imagen de archivo del poeta Antoni Sanchiz - LUNES LITERARIOS - Archivo
Publicado: domingo, 10 diciembre 2023 17:59

Con este poemario se despide Boria Ediciones, el proyecto editorial de Luis Sánchez Martín

MURCIA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

El poeta Antoni Sanchiz ofrecerá un recital este lunes, a partir de las 21.00 horas, de 'Lobos que miran desde los pies de la cama', su primer poemario editado, con el que además se despide el sello editorial impulsado por Luis Sánchez Martín, Boria Ediciones.

En el recital, que tendrá lugar en el Café El Sur de Murcia, dentro del ciclo de los 'Lunes Literarios', se podrán escuchar alguno de los poemas que conforman este poemario, que "cuenta una historia de pelea contra el cáncer".

"El escenario nos pierde en un complicado laberinto de largos pasillos, con esperas interminables. Cada poema es una batalla contra el dolor, la incertidumbre y el frío. De este lado, los contendientes van armados de ternura y de complicidad", afirma Cinta Pérez Urrea en el prefacio del libro.

Pérez Urrea añade, "también traen la boca llena de besos. Asistir a esta lucha ilumina zonas muy oscuras de uno mismo. Muchos miedos. Porque para vivir tenemos que obviar lo frágiles que somos. Pero, si vamos a dejar de obviarlo, no hay mejor manera que esta: la poesía".

Antoni Sanchiz ha sido colaborador durante los 80's con el estudio de diseño Continuumafectivo y, con ellos, socio en Contiuumtienda, donde ha realizado diseños poéticos de bisuterías y pequeños electrodomésticos inútiles.

Ha tenido distintas intervenciones poéticas en fancines, revistas o bares, y ha colaborado también en la revista de viajes y cotilleo artístico 'Il Cuore Panico'.

"En la constante necesidad de explorar la poesía desde distintos lenguajes, (que ya me había llevado a estudiar algorítmica y programación, utilizar la cerámica o la electricidad desde la perspectiva poética) me adentro en el estudio de la poesía a través de la imagen, desarrollando el concepto de lomosía ('Trending Topic' en
la sala Sala Vicente Noguera de TorrePacheco 2012 y 'La Caverna' en el perdido templo de La Azotea en 2013, ambas comisariadas por Antoñico Garcia)", afirma.

En 2017 presentó la plaquette 'Implacable Tectónica de Placas' (el eterno retorno de la pescadilla) y ha participado en el evento 'Escritores en Lucha' dentro de la programación del Mucho + Mayo de
Cartagena.

Por otro ladoo, ha organizado en Murcia el acto 'Acogida Si Guerra No', y ha colaborado con la Feria del libro Anarquista de Cartagena, el Fashion Revolution Day en Murcia o la Semana Cultural de la CNT de Almería.

Además de este primer poemario editado y con multitud de colaboraciones en catálogos, revistas y plaquettes autoeditadas, "disfruta el verso en vivo y sin micrófono" en cunetas, bares, tiendas, ateneos o cementerios. Ha participado en las revistas 'Cuerno de la Luna', 'Manifiesto Azul' y 'El Vuelo del Flamenco'.

Leer más acerca de: