Autorizados 36 millones para medicamentos frente a diversos tipos de cáncer, infecciones y otras enfermedades

Publicado: jueves, 23 mayo 2024 14:22

MURCIA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Salud, ha dado luz verde a la adquisición de medicamentos exclusivos para el tratamiento de diversos tipos de cáncer y otras enfermedades infecciosas, hematológicas y autoinmunes con destino a los centros dependientes del Servicio Murciano de Salud (SMS).

El presupuesto base de licitación es de 36.242.928 euros para un plazo de dos años. Estos medicamentos están destinados al tratamiento farmacológico de diversos tipos de cáncer (ovario, mama, páncreas, próstata, vías urinarias, vías biliares, hígado y pulmón), así como enfermedades hematológicas (leucemia, linfoma) infecciosas (como la enfermedad por citomegalovirus y diarreas asociadas a Clostridium difficile) y respiratorias, como el asma.

También incluye medicamentos para el tratamiento o profilaxis de enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, enfermedad de Crohn y rechazo del trasplante) y un fármaco que actúa en varias patologías (diabetes mellitus, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal), entre otros.

Se trata de medicamentos con los principios activos Anifrolumab, Benralizumab, Brentuximab, Brigatinib, Dapagliflozina, Darvadstrocel, Durvalumab, Enfortumab Vedotina, Enzalutamida, Fibrinogeno Humano/Trombina, Fidaxomicina, Gilteritinib, Irinotecan Pegilado Liposomal, Maribavir, Olaparib, Pegaspargasa, Tacrolimus intravenoso, Tezepelumab y Vedolizumab. Estos productos son exclusivos de los laboratorios farmacéuticos Astellas Pharma, Astrazeneca Farmacéutica Spain, Corza Medical, Servier, Takeda Farmacéutica España y Tillotts Pharma Spain. Los fármacos objeto de licitación son exclusivos, de alto impacto económico, autorizados para el diagnóstico o el tratamiento específico de las citadas patologías.

La principal causa de morbimortalidad en la actualidad se debe al cáncer, una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier órgano o sistema, de forma mayoritaria en colon y recto, mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. El empleo de nuevos fármacos, bien sean quimioterapia o inmunoterapia, con distintos mecanismos de acción, aumenta la supervivencia de estos pacientes.

Contador

Leer más acerca de: