La biomasa extraída del Mar Menor asciende a 17.880 Tn, con 373 Tn de nitrados y 12,25 de fósfatos

Emilio María Dolores, portavoz del comité de asesoramiento científico del Mar Menor
Emilio María Dolores, portavoz del comité de asesoramiento científico del Mar Menor - CARM
Publicado: viernes, 2 septiembre 2022 16:18

MURCIA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del comité de asesoramiento científico, Emilio María Dolores, ha comparecido este viernes en su rueda de prensa semanal para trasladar la evolución del Mar Menor.

En primer lugar, en relación al estado de los parámetros que permiten conocer su estado, las mediciones de ayer 1 de septiembre arrojan los siguientes resultados medios: una media de 5,44 mg de oxígeno, 0,73 de clorofila, una salinidad de 43,27 PSU, una temperatura de 29,1 grados y una turbidez de 1,32 FTU,

Para comparar la evolución, estos son los datos medios de hace una semana, en concreto el 24 de agosto: oxígeno 6,29 mg/l, clorofila 0,55 mg/l, salinidad 42,99 PSU, temperatura 29,47 grados y turbidez 1,01 FTU.

RETIRADA DE BIOMASA

En cuanto a la retirada de biomasa, a fecha 1 de septiembre, asciende a 17.880 toneladas. Esto ha conllevado la extracción del Mar Menor de 373 toneladas de nitratos y 12,41 toneladas de fosfatos.

Por otro lado ha hecho referencia a la entrada de agua por la Rambla del Albujón. El caudal medio de entrada actualmente es de 136 l/s, lo que supone una media diría de 1.855 kg de nitratos y de 12,25 kg de fósforo.

De manera complementaria los técnicos de la Comunidad han realizado esta mañana la toma de muestras de oxígeno en el área litoral del Mar Menor. En concreto hoy se han analizado 68 puntos del espacio comprendido entre la Isla del Ciervo y Los Nietos y con un resultado medio de 7,07 mg/l. Cinco de esos puntos se encontraban por debajo de 4 mg/l.

Por último informar de que no se han detectado anomalías ni recibido alertas en relación al estado del Mar Menor.

??

Leer más acerca de: