Bomberos y Protección Civil de Cartagena recomiendan extremar precaución en la Noche de San Juan

Hoguera de San Juan
AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Actualizado: jueves, 18 junio 2015 17:58

CARTAGENA (MURCIA), 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Cartagena, a través del Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil, ha lanzado una serie de recomendaciones a la ciudadanía para disfrutar y evitar incidentes en la Noche de San Juan.

La primera cuestión a tener en cuenta es el lugar donde pueden colocarse las hogueras, que en ningún caso podrá ser a menos de 500 metros de un bosque, ni a menos de 15 metros de fachadas, vehículos, mobiliario urbano y líneas eléctricas o de telefonía.

Tampoco se podrán encender hogueras en calles empedradas o asfaltadas, ni se dispondrán en lugares que puedan interrumpir el paso de vehículos de emergencia, y, en un radio de 15 metros, deberá estar limpio de vegetación y materiales combustibles.

Además, el la altura de las hogueras no podrá superar los cuatro metros, evitando tirar en ellas materiales inflamables o que puedan explotar y, una vez quemada, habrá que apagarla con agua o tierra.

Por otro lado, también habrá que adoptar medidas de seguridad a la hora de utilizar petardos y cohetes (mantenerlos alejados del cuerpo, no tirarlos contra nadie, no guardarlos en los bolsillos ni meterlos en ladrillos o botellas), así como farolillos y otros elementos voladores con fuego en su interior.

En cuanto a las recomendaciones en caso de emergencia si una persona se quema, aplicar agua fresca dos o tres minutos en la zona afectada, cubrirla con una gasa o trapo limpio e ir a un centro sanitario, no reventar ampollas, ni aplicar pomadas, cremas ni desinfectantes de ningún tipo y no arrancar los restos de ropa que hayan podido quedar adheridas.

Si se nos quema la ropa, no correr, ya que se avivarían las llamas, tirarse al suelo y rodar para apagar las llamas, tapar la cara con las manos para que las llamas no lleguen a la cara y al pelo y para que los gases no lleguen a los pulmones, asegurarse de que las llamas se han apagado antes de quitarse la ropa y no quitársela nunca por la cabeza.

El Ayuntamiento recomienda llamar al '1-1-2' para cualquier emergencia.

Para finalizar, los Bomberos recuerdan otras medidas de prevención dirigida a personas que vivan cerca de lugares donde se instalan hogueras, como son que retiren las ropas que puedan tener colgadas para secarse, así como enseres inflamables o combustibles en las cercanías o en balcones.

En plantas bajas cercanas con jardines, se recomienda que los tengan limpios de broza y ramas secas e incluso tengan preparada una manguera con agua.

Leer más acerca de: