La Comunidad inaugura una nueva depuradora en Mazarrón que aumenta la disponibilidad del agua

Actualizado: martes, 8 febrero 2011 14:42

Valcárcel resalta que con la puesta en marcha de la planta de Cañada de Gallego "se cierra el ciclo de la depuración de aguas residuales"

MAZARRÓN (MURCIA), 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, ha inaugurado este martes, junto al alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, la depuradora de Cañada de Gallego, que ha contado con una inversión de 1,5 millones de euros. Esta infraestructura está diseñada para una población de 2.000 habitantes, cuya actividad económica se basa principalmente en el cultivo y la exportación hortícola de tomate, melón y lechuga.

La nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) forma parte de la depuración de pequeños núcleos del Plan General de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Así, afirmó el presidente, con la puesta en marcha de la planta de Cañada Gallego "se cierra el ciclo de la depuración de aguas residuales en la Región, y hemos cumplido de con el objetivo que nos planteamos hace más de diez años, con el cien por cien de las aguas de Murcia depuradas".

El Plan General de Saneamiento y Depuración de la Región es una acción continuada y prioritaria del Gobierno regional que se puso en marcha en el año 2000 y cuyos objetivos "están cumplidos sobradamente", afirmó Valcárcel, quien añadió que "superamos los parámetros de depuración de agua exigidos por la Unión Europea".

El cien por cien de la población urbana esté ya conectada a depuradoras, que eliminan el 97 por ciento de la carga contaminante y proporcionan al año 100 hectómetros cúbicos adicionales de agua "de la mayor calidad y seguridad".

La Región de Murcia es la primera de España y de Europa en saneamiento y depuración de recursos hídricos. La eficacia de la gestión del agua en Murcia ha sido reconocida en el ámbito nacional e internacional al ser la cuenca del Segura la única que recupera la totalidad de sus aguas depuradas.

La planta depuradora de Cañada Gallego tiene una capacidad de depuración de hasta 1.000 metros cúbicos al día e incluye el sistema de tratamiento terciario de filtración y desinfección que "perfecciona" el proceso de tratamiento de aguas residuales.

"La depuradora incorpora los procesos de depuración más adecuados y avanzados para lograr una calidad más que suficiente del agua y su reutilización directa en la agricultura", destacó el presidente regional.

Asimismo, Valcárcel remarcó "el compromiso y empeño de los murcianos para sacar el máximo partido al agua", y añadió que la gestión del uso eficiente de los recursos hídricos en Murcia "es un gran ejemplo que se está trasladando al resto de España y del mundo".