Una empresa murciana abre camino en España con el desarrollo de estrategias de co-creación y de gestión colaborativa

Carmen Mora y José Javier Ruiz son los fundadores de la compañía
Carmen Mora y José Javier Ruiz son los fundadores de la compañía - CEDIDA EMPRESA
Publicado: domingo, 20 agosto 2023 13:29

MURCIA, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

La empresa del Parque Científico Prismático Innova es la primera consultora de la Región de Murcia especializada en estrategias de co-creación y metodologías colaborativas destinadas al ámbito empresarial y a la transferencia tecnológica de organizaciones científicas como la Universidad de Murcia. El reto está en llegar a los mercados globales lo antes posible y con mayor eficiencia.

Carmen Mora y José Javier Ruiz son los fundadores de la compañía que nació hace cinco años. Su labor se ejecuta de manera externa para generar innovación, creatividad y desarrollo de excelencia en metodologías de trabajo dentro de las organizaciones. Entre sus clientes están marcas tan conocidas y prestigiosas como IKEA, Eurovértice, Larios o la UMU.

Nadie duda que es imprescindible tener un departamento de I+D+i, pero hoy la competencia mundial exige a las compañías murcianas de vanguardia generar vías de co-creación y colaboración dentro de las organizaciones (como ya lo hacen las multinacionales: Netflix o Apple).

Por otro lado, es primordial trasladar el saber científico lo antes posible a las pymes para beneficio del entorno más próximo a través de las técnicas de gestión disruptivas como el Design Thinking, Service Design, o Lean Start up .

SOLUCIONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA USUARIOS Y CLIENTES

Prismático Innova utiliza estas técnicas ágiles para afrontar los desafíos de mercados y clientes diversos. Están especializados en diseñar herramientas de última generación colaborativa con las empresas e instituciones y en implementar su creatividad a la estructura organizativa.

Diseñan modelos de negocio, productos, servicios y experiencias para cada sector productivo que quiere crecer poniendo el foco en el usuario o el cliente. El objetivo esencial es actuar en la detección de los mercados presentes y futuros, así como la atención a los compradores en grado máximo para su captación y mantenimiento.

Los proyectos se hacen ad hoc para organizaciones industriales o científicas concretando su actividad y sus objetivos, mercados y potencialidades, tanto en herramientas concretas como en metodologías estratégicas.

El conocimiento y la especialización de Prismático Innova se muestra claramente en los altos conocimientos de sus equipos en ciencias sociales, economía, diversas áreas científicas y tecnológicas. Esta circunstancia les ha situado como líderes en un mercado próximo de gestión empresarial en el que compiten con multinacionales de la innovación. Expandir estas potencialidades logrará la máxima eficiencia de cara a unos mercados que son muy competitivos.

CIENCIA E INDUSTRIA VAN DE LA MANO

El primer reto es evidente, "uno de nuestros propósitos es unir ciencia y tecnología con las personas, la sociedad y el mercado", asegura Carmen Mora. "Por eso, presentamos una nueva metodología en la que llevamos trabajando mucho tiempo: "Lean Start up para científicos". Es una obra que hemos trasladado a toda la comunidad científica de la Universidad de Murcia".

Como se describe en los manuales: Lean Startup es un sistema que aumenta las probabilidades de éxito de un negocio proporcionando las mejores prácticas para innovar contra las dinámicas del mercado, eliminando así todo lo inútil. Las organizaciones captan cuota de mercado a través del método Lean Startup, y construyen demanda para su producto, antes de invertir grandes cantidades de dinero en algo que quizás nadie comprará.

Los emprendedores murcianos han adaptado y editado el método Lean Start up que se utiliza en el mundo de los negocios y que es la llave de acceso de las investigaciones científicas a la economía real. El objetivo es llegar a todas la universidades, colaborar con sus correspondientes OTRIS (oficinas de transferencia tecnológica) y a los investigadores que tienen vocación de iniciarse en los negocios.

Carmen Mora lo describe de manera clara: "Nuestra visión es que los investigadores ensanchen su mundo más allá del laboratorio y trasladen su talento a la sociedad y el mercado. La eficacia y rapidez son imprescindibles para responder a las demandas de los equipos directivos. Esto se traduce en el valor añadido que perciben de manera inmediata en su actividad diaria". Y añade que "esto posibilita un trabajo multisectorial desde perspectivas diversas, con una idea evidente de facilitar al máximo la implementación de las soluciones aportadas a los procesos productivos.

INCORPORACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Prismático Innova está desarrollando una herramienta creativa que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para implementar nuevos productos y servicios en cada empresa en base a las potencialidades presentes y las demandas del mercado actuales y futuras, según los algoritmos predictivos

El fin es aprovechar todas las oportunidades que tienen en sí las organizaciones, sean compañías que generan gran capacidad de innovación y crecimiento, instituciones de investigación tecnológica, o equipos científicos que buscan una aplicación inminente de sus descubrimientos para resolver problemas planteados en la vida real del sistema productivo.

"Nuestra visión es crear una generación de investigadores y científicos entusiastas de las metodologías ágiles, con ganas de llevar sus innovaciones a aplicaciones reales y prácticas", asegura la cofundadora de la compañía.

LA VENTAJA DEL PARQUE CIENTÍFICO

"Desde que nos constituimos como empresa, el INFO Región de Murcia nos ha apoyado a muchos niveles: impulsando nuestro perfil como proveedor de servicios de innovación, solicitándonos diferentes colaboraciones en proyectos y facilitándonos el acceso a infraestructuras para desarrollar nuestra actividad", asegura la CEO de Prismático.

Estar ubicados en el Parque Científico es un entorno ideal porque, según Carmen Mora, cofundadora de Prismático Innova, "nos acerca a los clientes que más trabajan día a día en la Región de Murcia desde una perspectiva tecnológica y científica. Los vínculos profundos entre la estructura del Parque Científico y los emprendedores son muy estrechos, y tener aquí nuestra sede principal facilita las cosas".

Según Carmen Mora "es un entorno amigable, con startup ubicadas y esto nos ayuda a retener talento murciano para nuestros desarrollos empresariales".

Y es que, los nuevos conceptos de interacción y comunicación tienen como objetivo aumentar la competitividad y facilitar la creatividad interna para ser más productivos. Un ejemplo, ROMPEHIELOS es un FILLER (juego de mesa ligero y rápido) diseñado por Sara Navarro y Prismático para potenciar un clima colaborativo y de innovación en las sesiones de co-creación.

Para los expertos de Prismático, "utilizamos herramientas para abrir caminos y romper el hielo que siempre hay cuando nos sentamos a co-crear o resolver problemas con perfiles desconocidos. El juego ayuda a poner más energía en crear y explorar que en defenderse o defender nuestras ideas.

La confianza y el compromiso del equipo es clave cuando queremos colaborar y co-crear. Cuando confiamos nos comprometemos más y estamos abiertos a compartir conocimiento y a proponer ideas poco comunes. Los equipos confiables superan a los equipos que no lo son ante la resolución de problemas complejos. Es una variable que deberíamos potenciar".

Leer más acerca de: