González Veracruz subraya que "si alguien puede garantizar la igualdad real y efectiva es el Partido Socialista"

Actualizado: martes, 15 noviembre 2011 20:44

La candidata socialista al Congreso afirma que "Rajoy y el PP no creen en la igualdad"

MURCIA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

La candidata número uno al Congreso por Murcia, María González Veracruz, afirmó hoy que "si alguien puede garantizar la igualdad real y efectiva es el Partido Socialista, porque somos quienes siempre hemos dado pasos adelante para la mujer, mientras que el PP no cree en la igualdad y pone en sus actos canciones que dicen somos madres y dejamos la casa limpia y pura", en referencia a lo ocurrido en un acto electoral de ese partido.

Varios centenares de mujeres de todas las edades y condición, rurales, sindicalistas, cuidadoras de discapacitados y pertenecientes a ONG, entre otros colectivos, arroparon a la candidata en un acto muy emotivo y que estuvo cargado de mensajes en defensa de la igualdad entre sexos, según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

En el acto, que comenzó con mensajes de mujeres jóvenes, mayores, embarazadas, profesionales y homosexuales en los que se aludía a los grandes avances que se han producido para las mujeres en las dos legislaturas socialistas, María González recordó que "la concepción que tenemos en el PSOE en materia de igualdad es muy diferente a la que plantea Rajoy, que es de retroceder y quitarnos derechos, y volver a 1985".

También se refirió a "los recortes que está haciendo el PP de la Región de Murcia, que están afectando incluso a mujeres maltratadas de algo riesgo, lo que está poniendo en cuestión la igualdad real y haciendo que retrocedamos".

LEYES SOCIALISTAS

González Veracruz insistió en que el PSOE "es el partido que más ha hecho por la igualdad y la no discriminación de las mujeres en toda la historia de España y en el menor lapso de tiempo, con leyes como la Ley de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la Ley contra la violencia de género, o la Ley de Salud Sexual y Reproductiva".

"También hemos impulsado acciones para conciliar la vida laboral con la personal y familiar, como el permiso de parternidad exclusivo, la ampliación del permiso de maternidad, la bonicación de los contratos de sustitución por permisos de maternidad, el aumento de las deducciones por maternidad y el cheque-bebé".

Asimismo, ha citado "la prestación económica desde 2011 para ayudar a padres y madres trabajadores que tienen hijos menores gravemente enfermos, o el incremento de la educación infantil, que ha supuesto en la comunidad de Murcia 13,6 millones de euros en 4 años para la construcción de 28 Escuelas Infantiles en 17 municipios y 2.748 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años", subrayó.

"LA CONQUISTA DE LA PARIDAD"

También recordó la candidata socialista que con el PSOE "se constituyó el primer gobierno paritario, y que se instauró la paridad también en las listas electorales, en órganos directivos de la Administración del Estado y en Consejos de Administración donde ésta participe".

"En las dos legislaturas socialistas se ha mejorado la equiparación en derechos de mujeres de colectivos especialmente desfavorecidos como la Ley de Titularidad Compartida para las mujeres rurales, o la regulación laboral de los empleados de hogar, se ha promovido el alta de las mujeres cuidadoras de dependientes", ha añadido.

Para combatir la violencia de género, González Veracruz ha recordado que "no sólo se puso en marcha una Ley, sino que además se ha financiado con mayores medios policiales, judiciales, endurecimiento de las penas de los agresores, renta básica de inserción y programas educativos, entre otras cosas".

González Veracruz se refirió a que, "incluso con lo que se ha adelantado, todavía queda mucho trabajo por delante porque aún existen desigualdades por las que hay que seguir peleando para que la conciliación laboral y familiar sea más equilibrada, para acabar con la brecha salarial que en la Región de Murcia es del 23 por ciento, y para que haya más representación de mujeres en los ámbitos de decisión y de poder".

"En estas elecciones nos jugamos mucho, como seguir avanzando por el camino de la equiparación de derechos o retroceder 30 años. El ejemplo es claro, los derechos de la mujer no están en el programa del Partido Popular", insistió.

En este punto, la candidata se refirió a las propuestas que recoge el programa socialista de cara a las elecciones del próximo domingo, y que pasan por "adoptar un Plan específico para facilitar la incorporación al mercado laboral de al menos dos millones de mujeres, y seguir impulsando medidas que permitan la conciliación de la vida laboral y familiar como extender la educación cero a tres años".

"Queremos conseguir que las empresas cuenten al menos con el 40 por ciento de mujeres en sus consejos de administración, que por fin se cumpla lo de 'a igual empleo, igual salario', reforzar la inspección laboral para evitar discriminaciones laborales y estimular la iniciativa emprendedora de mujeres con programas de formación en el autoempleo y línea de microcréditos".

Además, ha añadido que el PSOE se propone "proteger más a las mujeres víctimas de violencia de género, impulsar medidas cautelares de protección física y psicológica a menores de progenitores denunciados y condenados por violencia de género, proteger a las víctimas de trata de mujeres, y prohibir los anuncios de prostitución", finalizó.