La Guardia Civil detiene a ocho conductores por delito contra la seguridad vial en Murcia

Controles alcoholemia
GUARDIA CIVIL
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 14:12

Se ha controlado a 624 conductores de los que 51 superaron las tasas de alcohol y 2 dieron positivo en drogas dentro operativo San José


MURCIA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil de la Región de Murcia, dentro del 'Operativo Especial de San José' y en el marco del 'Plan de respuesta policial al tráfico y consumo de drogas en zonas de ocio y diversión', ha desarrollado simultáneamente, desde la madrugada del pasado 17 de marzo, un amplio dispositivo de verificación de alcoholemia y droga en los accesos a la ciudad de Murcia que se ha saldado con la detención de ocho conductores por delito contra la seguridad vial.

Con la premisa de concienciar a los conductores del peligro que conlleva conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, guardias civiles del Sector de Tráfico de Murcia han identificado y verificado a 624 conductores, de los que 51 superaban las tasas de alcoholemia establecidas (8,17 %), según han informado fuentes de la Guardia Civil.

Ocho de los conductores sometidos a las pruebas fueron detenidos y puestos a disposición judicial por delito contra la seguridad vial, mientras que los 43 restantes fueron denunciados ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia. Además, otros dos conductores fueron denunciados por conducir tras haber consumido drogas como cannabis y cocaína.

Durante el pasado puente no se han registrado accidentes de importancia en la Región de Murcia, por lo que la Guardia Civil quiere llamar la atención de aquellos conductores que, de forma imprudente y temeraria, a pesar de las campañas y advertencias de la D.G.T., se ponen al volante de un vehículo a motor habiendo ingerido drogas o alcohol.

En este sentido y ante las próximas fiestas de Semana Santa y Primavera, se intensificarán las actuaciones preventivas encaminadas a reducir accidentes con el objetivo de evitar pérdidas personales y sus lamentables consecuencias.

Guardia Civil recuerda que conducir un vehículo a motor o ciclomotor con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 mg/l lleva aparejada la detención del conductor, por delito contra la seguridad vial, el cual está castigado con penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses y, en cualquier caso, la privación del permiso por un tiempo de 1 a 4 años.

Por otra parte, la conducción de vehículo a motor o ciclomotores con tasas superiores a 0,25 mg/l (0,15 mg/l, conductores noveles) y hasta 0,60 mg/l, supone una sanción económica de 500 ? y la pérdida de hasta 6 puntos del permiso de conducir.

La conducción habiendo ingerido drogas puede determinar la comisión de un supuesto delito contra la seguridad vial o, en su caso, una denuncia administrativa sancionada en los mismos términos referidos.