Hoy viernes se estrena 'Los sonidos del Caso Alcásser', un podcast que recupera la crónica sonora del polémico suceso

Hoy viernes se estrena 'Los sonidos del Caso Alcásser', un podcast que recupera la crónica sonora del polémico suceso
Hoy viernes se estrena 'Los sonidos del Caso Alcásser', un podcast que recupera la crónica sonora del polémico suceso - BENJAMÍN AMO
Publicado: viernes, 27 enero 2023 19:29

El productor del exitoso audiodocumental 'El enigma Lorca', el murciano Benjamín Amo, regresa con otro de los dramas y enigmas más polémicos

MURCIA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

Hoy 27 de enero de 2023, cuando se cumplen 30 años del hallazgo de los cuerpos de Miriam, Toñi y Desiré, las niñas de Alcásser, ve la luz el podcast 'Los Sonidos del Caso Alcásser', una recopilación de las declaraciones, investigaciones, entrevistas, contradicciones y comparecencias que se generaron, durante años, a raíz de este triste suceso que conmocionó a todo el país.

El productor de 'Los sonidos de Alcásser', el murciano Benjamín Amo, vuelve a acercarse a otro de los dramas y enigmas más conocidos de las últimas décadas, tras producir el exitoso audiodocumental 'El enigma Lorca' (https://benjaminamo.com/producto/el-enigma-lorca), que repasaba las últimas horas del brillante poeta, todas las investigaciones que se generaron sobre su muerte y el enigma de la posible localización de su desaparecido cuerpo.

El trabajo de investigación y documentación de Amo, un apasionado de la búsqueda de respuestas para sucesos que quedaron en el limbo, ofrece ahora 30 años de unos sonidos que, en perspectiva, vuelven con más fuerza sobre las preguntas e hipótesis que jamás se respondieron.

¿Cómo fue el trabajo de investigación de la Guardia Civil? ¿Por qué tardaron tanto en hallar los cuerpos? ¿Quiénes eran realmente Miguel Ricard y Antonio Anglés? ¿El suceso formaba parte de una trama de personas poderosas capaz de pagar por lo que se conoce como vídeo snuff? Estas y otras cuestiones son las que asaltan al oyente de 'Los sonidos del Caso Alcásser'.

Aunque quizá, lo más interesante de este podcast es que el mayor peso recae sobre los hechos y las personas que de alguna manera lo protagonizaron, tanto las víctimas, como los familiares o los investigados: el 13 de noviembre de 1992, tres adolescentes, Míriam, Toñi y Desiré, desaparecieron sin dejar rastro.

Setenta y cinco días después, el 27 de enero de 1993, justo ahora que se cumplen tres décadas, sus cuerpos aparecían semienterrados en una paraje montañoso de la localidad de Tous. Este crimen se juzgó en 1997 con Miguel Ricart como único procesado y la justicia consideró que las tres adolescentes fueron raptadas por Ricart, otro varón identificado que no fue detenido (Antonio Anglés) y posiblemente alguna o algunas personas más.

'Los sonidos del Caso Alcásser' es la crónica sonora de una historia que marcó a todo un país, y en el que se ponen de relieve las dudas que siempre lo han rodeado. El documental estará disponible desde hoy 27 de enero, a las 20.00 horas, en las plataformas iVoox y Spotify: https://go.ivoox.com/sq/1798046 y https://open.spotify.com/show/5sWTlfctfE1yd7tmyH5VJ2.