La infanta Cristina resalta el "valor social" del cuidador familiar y considera que se debe reconocer

Actualizado: martes, 26 mayo 2009 16:16

Bascuñana dice que "a día de hoy más de 40.000 personas han solicitado la ayuda para dependencia y el 82,5% han sido valoradas"

MURCIA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La directora del Área Social de la Fundación 'la Caixa', la infanta Cristina, presidió hoy el acto de homenaje a los 522 cuidadores familiares de personas dependientes de Murcia que han realizado los talleres del programa 'Un cuidador. Dos vidas', organizado por la Obra Social de 'la Caixa' y el Gobierno regional. Durante el acto, puso de manifiesto que "en la sociedad actual, el cuidador familiar es un valor social en activo"; razón por la que consideró que "se debe cuidar y ofrecerle información y reconocimiento".

Al mencionado homenaje también asistió el presidente del Gobierno murciano, Ramón Luis Valcárcel; el consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana; y el director Ejecutivo Territorial de 'la Caixa' en Valencia-Murcia, Bibiano Manuel Martínez.

Así, la directora del Área Social de la Fundación 'la Caixa' agradeció el apoyo brindado por el Gobierno regional para desarrollar este programa, en el que se contempla una serie de talleres dirigidos a los cuidadores familiares, y que se llevan a cabo en colaboración con diferentes asociaciones y administraciones públicas. Todo ello con el objetivo de aportar conocimientos prácticos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los cuidadores y a que realicen mejor su labor.

En este sentido, la infanta Cristina resaltó el papel de compromiso de 'la Caixa' con las personas en sus "más de 100 años de historia", y que, subrayó, "se ha ido transformando y adaptándose a los cambios de nuestro mundo y también lo ha hecho la Obra Social, que ha ido modificando sus programas para dar una respuesta a las necesidades de los ciudadanos".

Y es que, precisó, en España "más de 2,5 millones de ciudadanos tienen a su cargo a una persona en situación de dependencia y el 85 por ciento de los cuidadores son familiares, en su mayoría mujeres". "De éstos, prosiguió, el 80 por ciento son mujeres de más de 50 años y más de la mitad, son cuidadoras que ven mermada su salud física o psíquica como consecuencia de esta generosa entrega a personas que padecen esta situación de dependencia".

En esta línea, enfatizó que el Ejecutivo murciano "avanza en esta misma dirección y muestra de ello" es el convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración y la Obra Social 'la Caixa' que "ha permitido impulsar, de forma conjunta, el programa 'Un cuidador. Dos vidas'".

Por su parte, Valcárcel declaró que Murcia "tiene una marca, un sello, algo que nos identifica de verdad y que se ha ido forjando a través de los tiempos: la solidaridad". "Ésta, comentó, podría ser la marca de la casa y el sello que caracteriza a los murcianos".

Tras lo que destacó que "todos saben que podemos poner la más grande de las voluntades, y si no hay recursos nos quedamos solamente en el empeño, en la voluntad y los recursos vienen porque también hay generosidad en tantos ámbitos de la vida y de la mano, unas veces de los presupuestos públicos que es el dinero de todos administrado de la mejor manera para todos, y otras veces de la mano de fundaciones como la Caixa, en donde una vez más se manifiesta esta entidad comprometida con lo social".

"El apoyo a los dependientes y a sus familiares es una tarea que nos debe obligar como institución y como personas para devolverles el generoso esfuerzo que hacen cada día", por lo que expresó el compromiso del Ejecutivo murciano para hacer efectivas todas aquellas actuaciones que consigan mejorar la calidad de vida de los dependientes, de sus cuidadores y de su entorno familiar.

Mientras que el director Ejecutivo Territorial de 'la Caixa' en Valencia-Murcia recordó que el pasado año, la Caixa realizó una inversión en Murcia de 10 millones de euros, tras lo que aseguró que "se continuará avanzando" a través de distintos programas con el objetivo de "velar por los colectivos más frágiles de la sociedad".

MURCIA, PIONERA EN PRIMERAS PRESTACIONES

Por otro lado, el consejero Bascuñana indicó que de los 1,5 millones de habitante aproximadamente, "poco más del 13 por ciento de la población es mayor de 65 años, tres puntos por debajo de la media nacional, que supera el 16 por ciento". A tenor de las cifras, consideró que Murcia es una comunidad "joven" pero donde hay un "importante número de personas que necesitan cuidados".

Destacó que la Ley de Dependencia "es un proyecto en el que la Comunidad de Murcia se ha volcado desde el primer momento", y recordó que fue pionera "en hacer efectivas las primeras prestaciones a los beneficiarios, en desarrollar un catálogo de servicios y en poner en marcha cursos como el desarrollado en colaboración con 'la Caixa' para cuidadores en el entorno familiar".

Bascuñana señaló que "para este fin se está completando la red de centros de día, se ha incrementado el número y concierto de plazas de residenciales y se han iniciado programas de formación específicos para cuidadores, lo que se convierte en la mejor herramienta para el cuidado de las personas".

"A día de hoy, apuntó, más de 40.000 personas han solicitado ya la ayuda para la dependencia y más de 33.000 ya han sido valoradas, lo que supone el 82,5 por ciento".

En los primeros ocho meses de aplicación del programa 'Un cuidador. Dos vidas' en la Comunidad, 522 personas de la Región de Murcia han asistido a los 38 talleres presenciales, realizados en 32 Centros de la Región, con unos resultados "excelentes".

Los talleres tienen una duración de diez horas y están dirigidos a los cuidadores familiares, ya que combinan técnicas de relajación, a la vez que desarrollan habilidades y recursos para cuidar y cuidarse mejor.

El 80 por ciento de las personas que han realizado el curso son mujeres, y la mitad de los participantes tiene entre 46 y 60 años, mientras que el 35 por ciento tienen entre 31 y 45 años.

Por lo que se refiere a la relación familiar del cuidador con la persona atendida, el 42 por ciento de los cuidadores son sus hijos, y en el 28 por ciento de los casos se trata de padres que cuidan a un hijo dependiente. En uno de cada diez casos, el cuidador es el cónyuge del atendido.

Independientemente de los talleres, durante los ocho primeros meses de funcionamiento del programa de la Obra Social 'la Caixa' se han editado 6.400 kits de apoyo de acuerdo con el Gobierno regional.

En concreto, el kit se distribuye a todos los asistentes a los cursos, pero también se facilita gratuitamente a todos los cuidadores familiares que lo soliciten a través de teléfono '900 220000' o en cualquier oficina de 'la Caixa' en Murcia. Estos recursos están igualmente a disposición de todas aquellas entidades que lo soliciten.

Por último, desde el pasado septiembre la Obra Social 'la Caixa' ha puesto a disposición de todos los cuidadores un teléfono gratuito que funciona los 365 días del año de 9.00 a 21.00 horas, y de acogida e información gratuita gestionado por la Cruz Roja, mediante el cual pueden resolverse las dudas más frecuentes y proporcionar apoyo emocional a los cuidadores.

Durante la jornada, Mª Ángels Treserra, doctora en Neurología, pronunció la conferencia 'El cuidador familiar: Un reto y un valor social', basada en la afirmación de que "el cuidador familiar es un valor social en activo, al que debemos cuidar, informar y reconocer".